• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Aumentan casos de tosferina en México, alta letalidad en estado de la Península de Yucatán

Redacción by Redacción
marzo 11, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

CIUDAD DE MÉXICO.- En los primeros dos meses del año se registra un preocupante aumento de casos de tosferina en México, con casi 300 contagios, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SSA).

La SSA dio a conocer este martes el corte de las cifras al 1 de marzo, según el cual el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica sumó 288 casos de tosferina en 15 estados del país al menos.

Los estados con más casos son Ciudad de México (46), Nuevo León (34), Chihuahua (24), Estado de México (23) y Jalisco (23).

Sin embargo, la principal preocupación es que hay una tendencia de aumento de enfermos en los últimos años, en 2024 fue de 463 confirmados, mientras en 2023 fueron sólo 188.

Estado de la Península de Yucatán con alta letalidad por tosferina

Respecto a la letalidad de la tosferina, la dependencia precisa que en Ciudad de México alcanza 38.46%, en Campeche, 33.33%; Chihuahua, 14.29%; Oaxaca, 10%, y Nuevo León, 8,33%.

¿Qué es la tosferina y cómo se transmite?

La Secretaría de Salud precisa que la tosferina es una infección respiratoria aguda altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis.

Se transmite cuando una persona está en contacto directo con gotitas de otra persona infectada al toser o estornudar.

El periodo de incubación es de 7 a 10 días y las manifestaciones clínicas pueden durar hasta seis u ocho semanas.

¿Cuáles son los síntomas de la tosferina

La sintomatología de la tosferina se clasifica en tres fases, con respecto al tiempo de la enfermedad.

  • Fase catarral, cuya duración es de una a dos semanas, caracterizada por un inicio insidioso con rinorrea, estornudos, lagrimeo y febrícula.
  • Fase paroxística, que tiene una duración de entre cuatro y seis semanas, se presentan accesos de tos violentos, paroxísticos de predominio nocturno, acompañados de cianosis.
  • Fase de convalecencia, que puede durar varias semanas o meses con tos que cede gradualmente.

El diagnóstico se basa en el cuadro clínico y se confirma a través de la toma de exudado nasofaríngeo para cultivo y PCR.

Datos de la tosferina en América

Según datos de la SSA, en la región de las Américas, el año 2012 fue el de mayor registro de casos de tosferina durante esa década, al reportarse 72,328.

TE PUEDE INTERESAR: Siguen aumentando los casos de sarampión

Desde ese año se observa un progresivo descenso anual en el número de casos reportados, alcanzando la menor cantidad de casos registrados durante el año 2022, con 3,283.

Previous Post

Prueban autobús tipo “Va y Ven” en Cancún, ¿llegará ese servicio de transporte?

Next Post

4-1. Cruz Azul golea a Seattle Sounders y avanza a cuartos de final de la Concachampions

Next Post
4-1. Cruz Azul golea a Seattle Sounders y avanza a cuartos de final de la Concachampions

4-1. Cruz Azul golea a Seattle Sounders y avanza a cuartos de final de la Concachampions

Shakira en México 2025: Fechas, boletos, setlist y todo lo que debes saber

Shakira en México 2025: Fechas, boletos, setlist y todo lo que debes saber

Carlos Loret de Mola: En Palacio ya saben de los expedientes de la DEA

Carlos Loret de Mola: En Palacio ya saben de los expedientes de la DEA

Impuesto del 25% para el acero y aluminio, ya en vigor

Impuesto del 25% para el acero y aluminio, ya en vigor

Comments 1

  1. Vagabundo del Aeropuerto XD says:
    2 meses ago

    Es alarmante ver cómo están aumentando los casos de tosferina en el país. La salud pública debería ser una prioridad, y parece que no estamos tomando las medidas necesarias para frenar estas enfermedades. Es importante que todos estemos más atentos y que las autoridades actúen rápido para proteger a la población, especialmente a los más vulnerables.

Lo más Reciente

Detienen a mujer y adolescente por feminicidio de abogada en Ciudad de México

by Redacción
mayo 13, 2025
2
Detienen a mujer y adolescente por feminicidio de abogada en Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México...

Read more

SIP respalda llamado del papa León XIV a no polarizar a la prensa

by Redacción
mayo 13, 2025
2
SIP respalda llamado del papa León XIV a no polarizar a la prensa

MIAMI.- El papa León XIV encabezó ayer lunes su primer encuentro con medios de comunicación tras su elección como nuevo...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes