• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, mayo 18, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Aumentan ataques contra la Guardia Nacional

Redacción by Redacción
agosto 8, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
La Guardia Nacional —en la imagen uno de sus integrantes observa una caravana migrante— ha aumentando sus enfrentamientos armados, según datos del Censo Nacional de Seguridad Pública Federal del Inegi

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— Los enfrentamientos armados en los que participaron elementos de la Guardia Nacional (GN) aumentaron 64.8%, al pasar de 128 en 2022 a 211 el año pasado, según el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal (CNSPF) publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Se trata de la cifra más alta desde el inicio del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que la corporación nacida en junio de 2019 acumula 541 eventos en los que hizo uso de la fuerza contra grupos de civiles armados, como parte de sus actividades policiales o con el propósito de repeler una agresión.

Según el Censo estadístico, en 2019 la Guardia Nacional sumó 21 enfrentamientos; 56 en 2020; 125 en 2021; 128 en 2022; y 211 en 2023.

Los datos indican que el año pasado fallecieron 98 personas adscritas o asignadas a la Guardia Nacional, la mayoría por accidentes y homicidio doloso.

De acuerdo con el Cnspf, la corporación realizó 3 mil 588 puestas a disposición en 2023 ante el Ministerio Público y ante la autoridad de justicia cívica. Al cierre de 2023, contaba con 126 mil 203 elementos, de los cuales 100 mil 649 eran hombres y 25 mil 554, mujeres. En comparación con 2022, hubo un aumento de personal de 21.1%.

Mucha actividad

Durante 2023 la Guardia Nacional (GN) realizó 3 mil 588 puestas a disposición de personas ante las autoridades, cifra 28% superior a las 2 mil 814 realizadas en 2022, de acuerdo con los resultados del Censo Nacional.

De estas detenciones y puestas a disposición, 72.9% tuvo lugar ante el Ministerio Público y 27.1%, ante la autoridad de justicia cívica. En las puestas a disposición de personas realizadas ante la autoridad de justicia cívica, se registraron 972 presuntas faltas cívicas.

Respecto al tipo de falta, 36.4% correspondió a impedir el actuar de cualquier autoridad en el ejercicio de su deber. Se registraron 2 mil 76 presuntos delitos en las puestas a disposición de personas realizadas ante el Ministerio Público. Los delitos en materia de armas, explosivos y otros materiales destructivos fueron los más frecuentes, con 39.9%.

Las entidades federativas donde se registró el mayor número de presuntas faltas cívicas fueron Guanajuato y Quintana Roo, con 490 y 410 registros, respectivamente.

Guardia Nacional Otros números

Censo Nacional de Seguridad Pública Federal da algunos datos de la Guardia Nacional.

Presuntos delitos

Las entidades federativas en donde se registró el mayor número de presuntos delitos fueron Quintana Roo y Sonora, con 337 y 308, respectivamente. Seguridad estatal realizó 466 mil 825 puestas a disposición en 2023.

Puestos a disposición

Por su parte, el personal adscrito a las instituciones de seguridad pública estatales realizó 466 mil 825 puestas a disposición de personas ante las autoridades en 2023, cifra 2.9% superior a la registrada un año antes, de acuerdo con los resultados del Censo de Seguridad Pública.

Esta nota Aumentan ataques contra la Guardia Nacional apareció primero en Diario de Yucatán.

Previous Post

Pumas vencen a los Whitecaps y pasan a los octavos de la Leagues Cup

Next Post

Lorenzo Córdova señala que la sobrerrepresentación es la primera batalla por la democracia

Next Post
Lorenzo Córdova señala que la sobrerrepresentación es la primera batalla por la democracia

Lorenzo Córdova señala que la sobrerrepresentación es la primera batalla por la democracia

González Urrutia exige “el cese de la persecución” y pide liberación de detenidos

González Urrutia exige “el cese de la persecución” y pide liberación de detenidos

Cuatro periodistas son acusados de “terrorismo” en Venezuela, acusa sindicato

Cuatro periodistas son acusados de “terrorismo” en Venezuela, acusa sindicato

Terremoto de magnitud 7.1 causa alerta de tsunami en el sudoeste de Japón

Terremoto de magnitud 7.1 causa alerta de tsunami en el sudoeste de Japón

Lo más Reciente

#VIDEO: Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn

by PMCC
mayo 17, 2025
0
#VIDEO: Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn

El incidente fue captado en video y circula en redes socialesEste fin de semana, el Buque Escuela Cuauhtémoc protagonizó un...

Read more

Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

by Redacción
mayo 16, 2025
1
Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

Esta cifra representa un crecimiento del 187% interanual en automóviles eléctricos livianos de batería y de híbridos enchufables La entrada...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes