
24 AGOSTO 2025- CANCUN, BENITO JUAREZ- La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, ha reafirmado su compromiso con el desarrollo deportivo al inaugurar el torneo de boxeo amateur «Guantes Dorados 2025». Con 19 años de tradición, este evento se ha consolidado como un semillero de talentos en el sureste del país, atrayendo a 445 boxeadores amateurs de seis estados de la República. La presencia de la alcaldesa, contagiada por el espíritu de competencia, subraya la importancia que su administración otorga a la promoción de actividades deportivas y al fomento de una vida sana entre los jóvenes.
Durante su discurso en la Unidad Deportiva “José María Morelos” (“Toro Valenzuela”), Ana Paty Peralta destacó el rol del deporte como herramienta para la construcción de una mejor sociedad. La mandataria señaló que iniciativas como esta inspiran a los jóvenes a perseguir sus sueños y los alejan de los malos hábitos. Este enfoque en el desarrollo deportivo no solo se centra en la competencia, sino en la formación de valores como la disciplina, el respeto y la perseverancia, elementos cruciales para el crecimiento personal y social de los participantes.

Una competencia de gran magnitud y alcance
El director del Instituto del Deporte Municipal (IDM), Alejandro Luna López, proporcionó detalles sobre la envergadura del torneo. En esta edición, el evento reunió a 445 boxeadores amateurs: 87 mujeres y 358 hombres, provenientes de Quintana Roo, Yucatán, San Luis Potosí, Querétaro, Baja California Norte y Tamaulipas. Este alcance nacional demuestra la relevancia de la competencia y su capacidad para atraer a talentos de diversas regiones. La participación de atletas de diferentes estados fortalece el desarrollo del boxeo amateur y fomenta un intercambio cultural y deportivo enriquecedor.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Boxeo Quintanarroense, Víctor Hugo García Sánchez, explicó que se disputarán 88 campeonatos individuales en cinco categorías por edad, desde la Sub 13 hasta la Élite. Además, se otorgará un campeonato por equipos al gimnasio con más victorias en las finales. La justa cuenta con el arbitraje de 18 jueces certificados de varios estados, garantizando la imparcialidad y el profesionalismo en cada combate. Este nivel de organización y la participación de árbitros calificados son fundamentales para la credibilidad y el prestigio de un torneo de esta magnitud.

Es crucial destacar que el torneo «Guantes Dorados» no es solo una competencia, sino una plataforma fundamental para la formación de futuros campeones. A lo largo de sus 19 años de historia, ha sido un trampolín para deportistas que posteriormente han representado a México en competencias nacionales, olímpicas e incluso en el boxeo profesional. Este legado convierte al evento en un referente indispensable para el boxeo amateur en la región y un claro ejemplo del impacto a largo plazo de invertir en el deporte base.
La nota también cobra un valor adicional al señalar la importancia del apoyo familiar. Después de la inauguración, Ana Paty Peralta se unió a las gradas para disfrutar de las peleas junto a los padres y familiares de los atletas. Este gesto simbólico refuerza el mensaje de que el desarrollo deportivo es un esfuerzo colectivo que involucra a toda la comunidad, desde las autoridades hasta las familias de los competidores. La presencia de la alcaldesa en las gradas demuestra un compromiso genuino y un reconocimiento al papel vital que juegan las familias en el éxito de los jóvenes deportistas.