
Una cría de mono araña en Playa del Carmen murió la tarde del lunes tras ser atropellada en la carretera federal 307, a la altura de Mayakobá. El lamentable suceso fue reportado por automovilistas que transitaban por la zona, quienes alertaron a las autoridades ambientales del estado.
Al lugar acudió personal de la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático (SEMASCC), que confirmó el deceso del primate. Este incidente volvió a poner en evidencia la falta de medidas de protección adecuadas para la fauna silvestre en Playa del Carmen, particularmente en tramos cercanos a áreas ecológicas.
Biólogas atendieron la emergencia y hallaron a la madre del primate
Durante la inspección en el sitio, las biólogas de SEMASCC encontraron también a una hembra adulta, que se presume era la madre de la cría atropellada. Aunque estaba visiblemente alterada, logró refugiarse rápidamente en la vegetación selvática, impidiendo que el equipo pudiera brindarle asistencia inmediata.
Las especialistas expresaron su preocupación por el impacto emocional que el accidente puede haber causado en la madre, además de posibles lesiones físicas. Para ello, se activó un operativo de monitoreo ambiental en Playa del Carmen, con el fin de ubicarla y evaluar su estado.
La fauna silvestre enfrenta riesgos por el tráfico vehicular
Autoridades ambientales advierten que este no es un caso aislado. Cada vez es más frecuente que especies como el mono araña en Playa del Carmen crucen caminos y carreteras, quedando expuestas al tránsito vehicular. La urbanización desmedida ha fragmentado sus hábitats naturales, obligándolos a desplazarse por zonas peligrosas.
Además, el tráfico constante en rutas como la carretera federal 307 pone en riesgo a muchas otras especies que habitan cerca de las reservas. Por ello, ambientalistas hacen un llamado urgente para instalar pasos de fauna y señalización adecuada que ayude a proteger a estos animales.

Operativo para seguimiento y análisis del entorno
Gracias a registros videográficos obtenidos por SEMASCC, se pudo observar a la hembra alejándose del sitio del accidente. Estos materiales serán fundamentales para ubicarla y darle seguimiento, ya que podría requerir atención médica o ser integrada a un programa de rehabilitación.
El monitoreo en la zona continuará durante los próximos días, con el objetivo de recolectar más evidencia sobre el comportamiento de la fauna local y evitar futuros incidentes similares. El equipo de especialistas también evalúa colocar cámaras trampa para detectar movimientos de otros primates.
Llamado a la conciencia y respeto por el entorno
Este hecho ha generado una ola de indignación en redes sociales y entre grupos ambientalistas que exigen acciones inmediatas para frenar la pérdida de fauna en el estado. La protección del mono araña en Playa del Carmen es un asunto urgente, ya que se trata de una especie en peligro.
Las autoridades piden a la ciudadanía extremar precauciones al conducir por zonas cercanas a áreas naturales. Además, se invita a reportar cualquier avistamiento de animales en peligro o situaciones similares al número de emergencias ambientales estatal.
29 DE ABRIL 2025- Una cría de #monoaraña en #PlayadelCarmen murió la tarde del lunes tras ser atropellada en la carretera federal 307, a la altura de Mayakobá. El lamentable suceso fue reportado por automovilistas que transitaban por la zona, quienes alertaron a las autoridades ambientales del estado.
Al lugar acudió personal de la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático (SEMASCC), que confirmó el deceso del primate. Este incidente volvió a poner en evidencia la falta de medidas de protección adecuadas para la fauna silvestre en Playa del Carmen, particularmente en tramos cercanos a áreas ecológicas.
Biólogas atendieron la emergencia y hallaron a la madre del primate
Durante la inspección en el sitio, las biólogas de SEMASCC encontraron también a una hembra adulta, que se presume era la madre de la cría atropellada. Aunque estaba visiblemente alterada, logró refugiarse rápidamente en la vegetación selvática, impidiendo que el equipo pudiera brindarle asistencia inmediata.
Las especialistas expresaron su preocupación por el impacto emocional que el accidente puede haber causado en la madre, además de posibles lesiones físicas. Para ello, se activó un operativo de monitoreo ambiental en Playa del Carmen, con el fin de ubicarla y evaluar su estado.
La fauna silvestre enfrenta riesgos por el tráfico vehicular
Autoridades ambientales advierten que este no es un caso aislado. Cada vez es más frecuente que especies como el mono araña en Playa del Carmen crucen caminos y carreteras, quedando expuestas al tránsito vehicular. La urbanización desmedida ha fragmentado sus hábitats naturales, obligándolos a desplazarse por zonas peligrosas.
Además, el tráfico constante en rutas como la carretera federal 307 pone en riesgo a muchas otras especies que habitan cerca de las reservas. Por ello, ambientalistas hacen un llamado urgente para instalar pasos de fauna y señalización adecuada que ayude a proteger a estos animales.
Operativo para seguimiento y análisis del entorno
Gracias a registros videográficos obtenidos por SEMASCC, se pudo observar a la hembra alejándose del sitio del accidente. Estos materiales serán fundamentales para ubicarla y darle seguimiento, ya que podría requerir atención médica o ser integrada a un programa de rehabilitación.
El monitoreo en la zona continuará durante los próximos días, con el objetivo de recolectar más evidencia sobre el comportamiento de la fauna local y evitar futuros incidentes similares. El equipo de especialistas también evalúa colocar cámaras trampa para detectar movimientos de otros primates.
Llamado a la conciencia y respeto por el entorno
Este hecho ha generado una ola de indignación en redes sociales y entre grupos ambientalistas que exigen acciones inmediatas para frenar la pérdida de fauna en el estado. La protección del mono araña en Playa del Carmen es un asunto urgente, ya que se trata de una especie en peligro.
Las autoridades piden a la ciudadanía extremar precauciones al conducir por zonas cercanas a áreas naturales. Además, se invita a reportar cualquier avistamiento de animales en peligro o situaciones similares al número de emergencias ambientales estatal.
Es bueno que se hable de este tema, pero a veces siento que falta un poco más de profundidad en la información. Sería genial que se incluyeran más opiniones de la gente que realmente está afectada. Así, la noticia sería más completa y ayudaría a entender mejor la situación.
Parece que la situación está complicada y no se ve una solución clara. Es frustrante ver que se repiten los mismos errores una y otra vez. La gente merece respuestas y acciones concretas, no solo promesas vacías.