Las escuelas secundarias atendidas son General Juan de la Barrera y Técnica número 19 «Ciudades Hermanas Oaxaca-Cancún»

Benito Juárez.- La Fiscalía General del Estado da a conocer que como parte del Convenio Marco de Colaboración “Prevención a través de la Educación”, celebrado con el Ayuntamiento de Benito Juárez que preside Ana Paty Peralta, intervino en las Escuelas Secundarias General Juan de la Barrera y Técnica número 19 «Ciudades Hermanas Oaxaca-Cancún», donde impartió pláticas informativas a estudiantes docentes y personal administrativo.
Durante las visitas a estos planteles, expusieron, a las y los estudiantes, temas relacionados con la prevención de adicciones, prevención de delitos como narcomenudeo, extorsión, robo, violencia familiar, acoso y abuso escolar, violencia sexual y homicidio, entre otros.

Asimismo, al personal docente, administrativo y de intendencia le hablaron sobre temas como prevención de conductas antisociales, abuso escolar y violencia sexual, así como corrupción de menores y el adecuado manejo de convivencia y relación con estudiantes.
En la Escuela Secundarias General Juan de la Barrera, el personal a cargo de este programa de adicciones atendió a mil 463 alumnas y alumnos de los tres grados escolares, de los turnos matutino y vespertino y a 85 servidores públicos.

De igual forma, en la Secundaria Técnica número 19 «Ciudades Hermanas Oaxaca-Cancún», contaron con la participación de mil alumnas y alumnos de ambos turnos (matutino y vespertino), además de 80 servidores públicos.
Con estas acciones, la Fiscalía busca disminuir la tasa delictiva en el Estado, por medio de la prevención, instruyendo a los jóvenes sobre los peligros de relacionarse en hechos delitos, destacando la importancia de priorizar sus estudios y un estilo de vida saludable.