¿Vives en la CDMX pero tu auto tiene placas de otro estado? ¡Entérate de los cambios que se avecinan!
Nueva regulación vehicular en el Valle de México:
El Parlamento Metropolitano, conformado por diputados de la CDMX, el Estado de México, Morelos e Hidalgo, se encuentra trabajando en una nueva regulación vehicular que impactará a todos los conductores de la zona.
¿Qué cambiará?
Esta nueva regulación afectará diversos trámites vehiculares, como:
-Verificación
-Emplazamiento
-Tenencia
-Refrendo
-Multas
-Fotocívicas
![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/trafico-lugares-CDMX.jpg)
Actualmente, muchos automovilistas que residen en la CDMX han registrado sus vehículos en entidades como Morelos, el Estado de México e Hidalgo, donde los trámites de emplacamiento, tenencia y verificación son más accesibles o menos costosos. Sin embargo, con la nueva regulación impulsada por el Parlamento Metropolitano, esta práctica podría llegar a su fin, ya que se establecerán para obligar a los conductores a cumplir con las normativas del lugar donde realmente circulan.
Uno de los principales problemas derivados del uso de placas foráneas es la dificultad para aplicar sanciones a los vehículos que infringen el reglamento de tránsito. Actualmente, se estima que un millón de automóviles en la capital cuentan con placas de otros estados, lo que complica el cobro de multas y altera la operatividad de programas ambientales como «Hoy No Circula». Además, se ha detectado que esta práctica contribuye a una mayor contaminación en la metropoli
![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/trafico-cdmx-periferico-sur-1024x683-1.jpg)
Entre los motivos más comunes para emplacar en otro estado destacan la facilidad para obtener el holograma 0 y 00, lo que exenta a los vehículos de restricciones ambientales, así como el pago de tenencias y refrendos más económicos. Además, quienes compran autos de segunda mano suelen preferir aquellos con placas foráneas, ya que esto puede «protegerlos» de fotomultas y sanciones automáticas. Si la nueva normativa entra en vigor, los conductores que intenten seguir evitando estas obligaciones podrían enfrentar sanciones más severas y operativas más estrictas.