
Escalada de violencia en Gaza
Al menos nueve personas murieron en la Franja de Gaza tras una serie de ataques aéreos realizados por Israel, justo después del anuncio del acuerdo del plan de paz en Medio Oriente. La escalada de violencia ha generado preocupación internacional, ya que el alto al fuego aún no se había implementado y la población civil se encuentra atrapada entre los enfrentamientos.
Los bombardeos afectaron varias zonas densamente pobladas, causando daños materiales y dejando a decenas de heridos. Fuentes locales indicaron que muchas familias se vieron obligadas a buscar refugio en escuelas y hospitales, mientras las sirenas de alerta antiaérea sonaban sin cesar en la región.
Reacciones internacionales y diplomáticas
Organizaciones humanitarias y gobiernos extranjeros condenaron los ataques y urgieron a ambas partes a retomar el diálogo. Las Naciones Unidas llamaron a Israel y Palestina a garantizar la protección de los civiles y acelerar la implementación del plan de paz, recordando que cualquier avance diplomático se ve socavado por la violencia en el terreno.
Según expertos en política internacional, estos ataques podrían complicar los esfuerzos de mediación y retrasar la firma oficial del acuerdo en Egipto, que estaba prevista como una oportunidad histórica para estabilizar la región. La tensión refleja la fragilidad de los pactos de paz cuando no existe un alto al fuego efectivo sobre el terreno.
Se reportó que los ataques también dañaron infraestructura crítica, incluyendo estaciones de electricidad y pozos de agua, lo que amenaza con agravar la crisis humanitaria en Gaza. Organizaciones de ayuda están coordinando esfuerzos para asistir a las víctimas, pero el acceso sigue siendo limitado por los enfrentamientos.