
El Ministerio de Relaciones Exteriores de #Israel se encuentra de luto
Un ataque terrorista en #Washington D.C. terminó con la vida de dos diplomáticos de la Embajada de Israel: Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim. La noticia ha generado impacto internacional, no solo por la brutalidad del crimen, sino también por los detalles personales de las víctimas, quienes eran pareja y estaban a punto de comprometerse en Jerusalén.
Asesinato en nombre de una causa política
El ataque fue reivindicado en nombre de “Palestina libre”, según indicaron las autoridades estadounidenses. Este mensaje fue encontrado en el lugar del crimen, lo que indica que el ataque terrorista fue premeditado y con motivación política. El hecho ha encendido las alarmas en el mundo diplomático, por el creciente riesgo hacia funcionarios internacionales.
Banderas a media asta en señal de duelo


Como muestra de respeto y dolor, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel bajó a media asta las banderas en todas sus misiones diplomáticas en el mundo. Esta acción fue confirmada en un comunicado oficial donde se expresó que “estamos devastados” por lo ocurrido, y se honró la memoria de los diplomáticos con la frase: “Bendita sea la memoria de Yaron y Sarah”.
Iban a comprometerse en Jerusalén
Uno de los datos que más ha conmovido a la opinión pública es que Yaron tenía planeado proponerle matrimonio a Sarah la próxima semana, durante un viaje a Jerusalén. Ya había comprado el anillo y estaba organizando todo para ese momento especial. La tragedia ha cobrado una dimensión aún más humana, dejando en evidencia cómo un acto terrorista puede destruir sueños personales.
Condena internacional al ataque
