
La violencia contra periodistas volvió a golpear a Guanajuato después de que un reportero independiente fuera atacado a balazos cuando regresaba a su casa, tras cubrir un homicidio en la colonia Municipio Libre, en Irapuato. Los hechos ocurrieron durante los primeros minutos de este miércoles 19 de noviembre y han generado preocupación entre organizaciones civiles y colegas del gremio. El incidente se suma a una serie de agresiones recientes que muestran una tendencia preocupante en la región. La comunidad periodística ha reiterado que trabajar en campo se vuelve cada vez más riesgoso.
SEGÚN TESTIGOS DEL ATAQUE
De acuerdo con testigos, el periodista había realizado una transmisión en vivo desde la escena donde un hombre fue asesinado en la colonia Municipio Libre. Aunque permaneció en el perímetro autorizado por las autoridades, una persona habría comenzado a observarlo cuidadosamente desde el momento en que abandonó la zona del crimen. Minutos después, el sujeto lo siguió hasta las inmediaciones de la Granja Saldaña. Ahí, el agresor abrió fuego en repetidas ocasiones mientras el comunicador circulaba en su motocicleta. Testigos señalaron que el ataque ocurrió sin advertencia alguna.
Los habitantes de la zona informaron que el presunto agresor sería familiar de la víctima del homicidio que el reportero había cubierto. Algunos mencionaron que podría tratarse del hermano del fallecido. El atacante, aseguraron testigos, no pronunció palabra antes de accionar el arma contra el comunicador. Incluso describieron que el agresor disparó de manera continua hasta agotar los cartuchos. Como resultado, el reportero sufrió una herida por rozón en un pie mientras que su motocicleta terminó con múltiples impactos de bala. La rápida intervención de vecinos permitió que el periodista recibiera auxilio.
CAPTURA DEL PRESUNTO RESPONSABLE
Instantes antes del ataque, algunas personas comenzaron a increpar a elementos de la Guardia Nacional que se encontraban en la cobertura del homicidio. Esto provocó que los agentes se mantuvieran en alerta ante cualquier movimiento sospechoso en la zona. Tras escuchar los disparos, los elementos reaccionaron de inmediato y desplegaron un operativo de búsqueda. Minutos después lograron ubicar y detener al presunto agresor, quien intentaba huir por calles aledañas. La captura fue confirmada por autoridades locales.
El hecho generó indignación entre reporteros locales, quienes señalaron que agresiones como esta reflejan el nivel de riesgo que implica cubrir hechos violentos en la ciudad. Señalaron que, aunque existen protocolos de seguridad, la realidad supera cualquier preparación, pues situaciones como esta pueden surgir de manera repentina e inesperada. Varias organizaciones pidieron que se brinden medidas de protección al comunicador atacado, así como una investigación exhaustiva y transparente sobre lo ocurrido. La exigencia central es que no quede impune.
Además, especialistas en libertad de expresión advirtieron que incidentes como este pueden provocar más ataques a periodistas si no se envían mensajes claros de sanción y prevención. Para ellos, la captura del responsable es un paso importante, pero insuficiente si no se profundiza en la situación de violencia que rodea a quienes ejercen el periodismo en zonas de alto riesgo. Señalan que la cobertura de homicidios y hechos policiacos se ha convertido en una labor especialmente vulnerable por la reacción emocional de familiares o involucrados. Piden reforzar la presencia institucional y mejorar la coordinación para proteger al gremio.








