• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, octubre 20, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«Ataque a Evin: Crónica de un infierno carcelario»

ROYER JOSUE CHOC PECH by ROYER JOSUE CHOC PECH
agosto 26, 2025
in Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
13
SHARES
91
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Las paredes de la prisión de Evin en Irán han sido testigos de la historia reciente del país, albergando a disidentes y presos políticos por igual. Sin embargo, el 23 de junio se convirtió en el escenario de una tragedia sin precedentes. Un ataque israelí, que según las autoridades iraníes cobró 80 vidas, sacudió el infame complejo penitenciario. Motahareh Goonei, una activista recluida en la prisión de Evin, describió el momento no como el infierno del ataque, sino como la desesperación de estar atrapada mientras las bombas caían. Esta es la historia reconstruida por la BBC, que a través de testimonios y análisis, revela los horrores que se vivieron ese día.

La magnitud del ataque a la prisión de Evin es alarmante. Según el análisis de la BBC, al menos seis proyectiles impactaron el complejo, dañando 28 edificios. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) justificaron la acción como un «ataque selectivo» contra un centro de inteligencia, asegurando haber tomado medidas para minimizar las víctimas civiles. No obstante, las cifras y los relatos de los supervivientes pintan un cuadro muy diferente. Organizaciones como Human Rights Watch y Amnistía Internacional han calificado los ataques de indiscriminados y contrarios al derecho internacional, un posible crimen de guerra. La Oficina de Derechos Humanos de la ONU fue más allá, afirmando que la prisión de Evin no era un objetivo militar legítimo.

Testimonios desde el caos

En medio de las explosiones, el caos se apoderó de la prisión. Motahareh Goonei relata el pánico de estar encerrada mientras las paredes temblaban. Sin embargo, en un giro inesperado, el ataque reveló un lado humano en la tragedia. Goonei describe cómo los prisioneros, lejos de intentar escapar, se apresuraron a ayudar a los guardias heridos y a otros reclusos atrapados. Una de las médicas de la cárcel, Saeedeh Makarem, herida en el ataque, relató cómo los mismos prisioneros a los que había tratado le salvaron la vida. Estos actos de valentía contrastan con la inacción inicial de los guardias, que en un principio intentaron impedir la salida de los reclusos, e incluso los amenazaron.


Víctimas del ataque a la prisión de Evin

Las cifras oficiales iraníes sobre las víctimas del ataque a la prisión de Evin siguen siendo objeto de controversia. De las 80 muertes reportadas, solo cinco han sido identificadas como prisioneros. Entre ellos, la BBC ha podido verificar la identidad de Masoud Behbahani, un ciudadano con doble nacionalidad iraní y estadounidense, Arvin Mohammadi, quien estaba pagando la fianza de su padre, y Mehrangiz Imanpour, una destacada artista. Sus historias, junto con las de otros civiles como el hijo de un trabajador social y el filántropo que intentaba liberar a un recluso, ponen de relieve la naturaleza indiscriminada del bombardeo. Se desconoce el destino de muchos otros, incluidos los prisioneros transgénero, cuya situación sigue siendo motivo de gran preocupación.

Tras el ataque, la prisión de Evin fue evacuada por primera vez en su historia. Los reclusos, incluidos los presos políticos, fueron trasladados a otras prisiones en condiciones deplorables, con relatos de brutalidad y agresión física por parte de los guardias. A pesar de las negaciones de los funcionarios judiciales, los testimonios de los detenidos revelan un trato violento, incluso para aquellos que eligieron quedarse y ayudar a los heridos en lugar de escapar. Esta brutalidad parece haber sido un castigo por su acto de humanidad en medio de la crisis.

El ataque a la prisión de Evin plantea serias dudas sobre las justificaciones de Israel y subraya el impacto devastador de los conflictos armados en la población civil. La falta de transparencia por parte de las autoridades iraníes y la dificultad para verificar la información hacen aún más compleja la situación. Sin embargo, los testimonios de supervivientes, los informes de organizaciones internacionales y las imágenes satelitales confirman una realidad trágica: el bombardeo no solo destruyó edificios, sino que cobró la vida de civiles inocentes, en un acto que ha sido calificado como un posible crimen de guerra. La historia de lo ocurrido en Evin no es solo un relato de guerra, sino un recordatorio del costo humano del conflicto.

El ataque a la prisión de Evin se inscribe en un contexto de escalada de tensiones entre Irán e Israel. Históricamente, ambos países han llevado a cabo una guerra en la sombra, con ciberataques, asesinatos selectivos de científicos nucleares iraníes y bombardeos contra objetivos militares iraníes en Siria. Sin embargo, el ataque a Evin, en suelo iraní y con un número significativo de víctimas civiles, representa un punto de inflexión. Este bombardeo no solo desafía la doctrina de guerra indirecta, sino que eleva la confrontación a un nivel sin precedentes. A pesar de las justificaciones de Israel, el impacto en la población civil y la naturaleza de la prisión como un símbolo de la disidencia iraní sugieren que el ataque no solo buscaba un objetivo militar, sino que también pretendía desestabilizar el régimen y ejercer presión sobre la sociedad iraní. Este enfoque crítico revela que el ataque a Evin no fue un incidente aislado, sino una nueva y peligrosa fase en el conflicto regional, con consecuencias potencialmente desastrosas para la estabilidad en Medio Oriente.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

Avance Eléctrico: CFE Restablece el 95.4% del Suministro Tras las Lluvias

by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 19, 2025
0

El Gobierno de México, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha informado que se ha logrado un...

Read moreDetails

Tulum, con oportunidad para fortalecer su imagen e infraestructura: David Ortiz Mena

by Brittany Magaña
octubre 19, 2025
0
Tulum, con oportunidad para fortalecer su imagen e infraestructura: David Ortiz Mena

19.-.Octubre-2025,.,Quintana Roo.– El destino cuenta actualmente con el respaldo de los tres niveles de gobierno y del sector privado para...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes