• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, mayo 19, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Atacan Chicomuselo con explosivos; aumenta el desplazamiento de chiapanecos debido al pánico.

Redacción by Redacción
julio 31, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 7 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Atacan con bombas a Chicomuselo; crece el éxodo de chiapanecos por terrorBombardeos en Chicomuselo; el éxodo de chiapanecos aumenta por temor

De acuerdo a los informes de los habitantes de la región, el lunes 30 de julio en la mañana, un dron transportó un explosivo que cayó en la cancha del centro del poblado que cuenta con cerca de 450 habitantes, lo que generó pánico, ya que comprendieron que su vida estaba en riesgo, motivo por el cual abandonaron sus hogares con lo mínimo que pudieron llevar.

Aterrorizados, hombres, mujeres y niños se dirigieron a un embarcadero en la presa La Angostura para escapar hacia otros municipios del altiplano chiapaneco, buscando refugio en iglesias evangélicas, con familiares o conocidos.

Conflicto en Chiapas entre el Cártel de Sinaloa y el CJNG

Después de la cruenta lucha, que el gobierno federal no admite, entre los dos grupos delictivos más poderosos de México: el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), algunos de los que han sido desplazados por la violencia en Chiapas, atravesaron en varias lanchas, durante el lunes y martes, hacia el embarcadero de Leningrado, en el municipio de Tzimol, para luego tomar vehículos del transporte público.

TE RECOMENDAMOS LEER: ¿Quién es el “Güero Pulseras”, líder criminal del Cártel de Sinaloa en Chiapas?

Chiapanecos también huyen hacia Guatemala debido a la guerra entre cárteles

Desde hace quince días, residentes de diversas localidades de Chicomuselo se han visto obligados a dejar sus moradas en busca de refugio en otras comunidades cercanas, incluso continuando el éxodo hacia el país vecino de Guatemala, ya que en Chiapas parece que están en “Guatepeor”, a causa de la feroz criminalidad.

Se encuentran desprotegidos por las autoridades ante los asaltos aéreos con drones y explosivos, utilizando tecnología cada vez más avanzada para apoderarse de territorios en México.

PARA UNA MEJOR COMPRENSIÓN: Guatemala “no estaba preparada” para la llegada masiva de mexicanos

En el municipio de Siltepec, hay un grupo de 250 desplazados que se encontraban en la clínica del lugar. Sin embargo, más de media docena de comunidades, como Piedra Labrada, han quedado vacías, así como también barrios de la cabecera municipal de Chicomuselo.

Hasta el momento, no se ha recibido información oficial sobre la implementación de algún operativo para brindar asistencia, medicinas y ropa a los 400 hombres, mujeres y niños de Nueva Reforma, que se localiza en los límites del 101 Batallón y la comunidad Pablo L. Sidar.

Incremento de desplazados por violencia en Pantelhó y Chenalhó: éxodo tzotzil

Casi al mismo tiempo que los eventos en Chicomuselo, en la madrugada del martes 30 de julio, el silencio en la comunidad de El Carmen, en Chenalhó, fue interrumpido por el sonido de disparos.

Era de madrugada cuando alrededor de 100 indígenas tzotziles se vieron forzados a abandonar sus hogares.

Hombres armados, vestidos con trajes tipo militar, rodearon la comunidad y comenzaron a disparar.

Los enfrentamientos entre las agrupaciones armadas Los Herreras y El Machete, que se describen como autodefensas, pero que también son identificados como células criminales del Cártel de Sinaloa y el CJNG, respectivamente, que compiten por el control de Pantelhó, llegaron a El Carmen, creando pánico entre sus pobladores.

Los tzotziles, con lo poco que pudieron cargar, escaparon hacia las montañas. Buscaban un lugar seguro, lejos de la violencia que había invadido su comunidad.

“No había otra opción, nos fuimos con lo que teníamos puesto”, narró uno de los desplazados, aún con el miedo reflejado en sus ojos.

Refugio en La Esperanza

Tras varias horas caminando, los desplazados arribaron a la comunidad de La Esperanza, también en Chenalhó.

Allí descubrieron un lugar que, aunque ya era conocido por ofrecer refugio a quienes escapan de la violencia, se convirtió nuevamente en un albergue temporal para los afectados.

No obstante, la amenaza de la violencia continuaba, y muchos se dirigieron hacia la cabecera municipal de Chenalhó, en busca de mayor seguridad.

No es la primera vez que La Esperanza acoge a desplazados. En abril de este año, alrededor de 700 tzotziles de comunidades de Pantelhó y Chenalhó tuvieron que abandonar sus hogares debido al acoso de grupos paramilitares.

La situación en la región ha sido un ciclo incesante de violencia y desplazamiento, que parece nunca acabar.

Habitantes en desamparo; el gobierno no les otorga seguridad

Desde julio de 2021, Pantelhó ha permanecido envuelto en una ola de violencia y la crisis se ha intensificado, extendiéndose hacia municipios cercanos como Chenalhó, lo que también ha ocasionado un desplazamiento masivo de tzotziles y la desaparición forzada de 21 hombres en julio de 2021.

La situación en Pantelhó es alarmante. Con las elecciones extraordinarias programadas el 25 de agosto, la tensión está aumentando.

Las elecciones del 2 de junio fueron suspendidas a causa de la violencia, y los ciudadanos viven con el temor de nuevos conflictos.

Hasta el presente, no se han desplegado efectivos de la Guardia Nacional, el Ejército o la Policía para proteger a los habitantes o frenar a los hombres armados.

La tragedia en Pantelhó y Chenalhó es un recordatorio lacerante de la realidad que enfrentan numerosas comunidades indígenas en Chiapas.

La violencia y la falta de seguridad obligan a familias enteras a huir de sus hogares, en busca de la paz que sus tierras les han negado.

Así, la esperanza es que algún día puedan regresar a sus comunidades en tranquilidad, pero por el momento, la incertidumbre es su única constante.

Y es que los chiapanecos en peligro y apuro solo reciben silencio de los gobiernos estatal y federal.

  • LEE TAMBIÉN:
  • “El Mayo” Zambada: una esposa y cinco mujeres, una yucateca, ¿quiénes son?
  • El día que el cuñado yucateco de “El Mayo” Zambada asesinó a un hermano del capo

Esta nota Bombardeos en Chicomuselo; el éxodo de chiapanecos aumenta por temor apareció primero en Diario de Yucatán.

Previous Post

“It’s not a tickling competition”: La etapa como clavadista de Jason Statham y su intento por llegar a los Juegos Olímpicos

Next Post

Supremo de Carolina del Sur avala el fusilamiento como método alternativo de ejecución

Next Post
Supremo de Carolina del Sur avala el fusilamiento como método alternativo de ejecución

Supremo de Carolina del Sur avala el fusilamiento como método alternativo de ejecución

Se desarrolla la tormenta tropical "Carlotta" en el Pacífico mexicano; generará precipitaciones en cuatro estados.

Se desarrolla la tormenta tropical "Carlotta" en el Pacífico mexicano; generará precipitaciones en cuatro estados.

“Mayo” Zambada y el “Chapito” se rindieron de manera voluntaria: abogado

“Mayo” Zambada y el “Chapito” se rindieron de manera voluntaria: abogado

Dínos el mood en el que estás hoy y te recomendaremos una bebida para levantar tu día

Dínos el mood en el que estás hoy y te recomendaremos una bebida para levantar tu día

Lo más Reciente

«Banamex cierra sucursales y cajeros en México como parte de su transformación digital»

by AVA
mayo 19, 2025
0
«Banamex cierra sucursales y cajeros en México como parte de su transformación digital»

19 MAYO 2025- El cierre de sucursales y cajeros de Banamex en distintos estados de México ha comenzado a generar...

Read more

«Critérium Nocturno 2025: Cancún brillará con un espectáculo internacional de ciclismo»

by AVA
mayo 19, 2025
0
«Critérium Nocturno 2025: Cancún brillará con un espectáculo internacional de ciclismo»

Cancún, Quintana Roo, 19 de mayo de 2025.— El Malecón Tajamar está listo para recibir a más de 300 ciclistas...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes