![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/asteroide-2024-yr4-que-posibilidad-tiene-de-impactar-contra-la-tierra.jpg)
MUNDO.- La Agencia Espacial Europea (ESA) y la estadounidense NASA movilizaron sus sistemas de observación y seguimiento para el asteroide 2024 YR4, que tiene una pequeña posibilidad (1,5 %) de impactar contra la Tierra.
El asteroide, descubierto el pasado día 27, mide entre 40 y 90 metros de diámetro (en el caso de golpear el planeta no causaría una catástrofe global), según los últimos datos publicados por la ESA, si bien se irán refinando a medida que se tengan nuevas observaciones.
El coordinador del servicio de información de la Oficina de Defensa Planetaria de la ESA, Juan Luis Cano, señaló que sigue habiendo “un 98,5 % de posibilidades de que no impacte con la Tierra, no queremos transmitir un mensaje catastrofista a la sociedad”, indica.
Cano indica que la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) emitió una notificación de potencial impacto de asteroide el 29 de enero, la cual debe hacer cuando el cuerpo observado es mayor de 10 metros y supera una posibilidad de impacto del 1 %.
![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/asteroide-2024-yr4-que-posibilidad-tiene-de-impactar-contra-la-tierra.png)
El posible impacto ocurriría el 22 de diciembre de 2032, aunque es demasiado pronto para saber dónde podría aterrizar si impactara la Tierra.
El documento indica que, en el caso de colisión, el pasillo de riesgo sería el océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico África, el Mar Arábigo y el sur de Asia, donde “en el improbable caso de un impacto” se producirían daños graves por explosión.
Los científicos están vigilando de cerca la roca espacial, que actualmente se aleja de la Tierra. A medida que se comprenda mejor la trayectoria del asteroide alrededor del Sol, hay grandes posibilidades de que el riesgo para la Tierra pueda reducirse a cero.
Esto sabemos del Asteroide 2024 YR4
2024 YR4 podrá seguir observándose hasta abril, cuando ya no podrá verse desde los observatorios terrestres pues seguirá su trayectoria, que le devolverá a las inmediaciones de nuestro planeta en 2028 y posteriormente en 2032.
El SMPAG ha decidido volver reunirse el próximo mayo, cuando se tengan más detalles de las características y órbita del objeto. Si en ese momento el riesgo de impacto sigue por encima del 1 % y su tamaño es de más de 50 metros, empezarían a discutirse las medidas a tomar.
Asteroide podría chocar con la Tierra en 2032
El asteroide en cuestión es el 2024 YR4, descubierto en diciembre de 2024.
La probabilidad entre el 0,5% y el 6%, lo que se considera bastante alto para este tipo de eventos. pic.twitter.com/pj1DIQeaQ4— Roberto Trobajo Hernández (@Roberto_Trobajo) January 29, 2025
2024 YR4 es un objeto “relativamente pequeño”, aunque aún está por precisar con total exactitud su tamaño, por lo que si impactara con la Tierra los daños podrían ser similares a los causados en 1908 por un meteorito en Tunguska (Siberia), donde arrasó una extensión similar a la isla española de Gran Canaria.
Si la roca está por debajo de 50 metros, SMPAG recomendaría el desalojo de la zona de impacto, pero si superara ese tamaño se estudiarían además otras opciones.