Para cometer sus fechorías, los criminales en México parecen modernizarse a una velocidad que supera a las autoridades, pues ahora hasta usan drones para vigilar a familias y entrar a robar a sus casas.
Y es que apenas en esta semana un auto estalló en Culiacán, Sinaloa, según las propias autoridades, el siniestro ocurrió por un explosivo que fue arrojado desde un dron, lo que provocó que el tanque de gasolina explotara, pero en realidad el crimen organizado utilizan estos artefactos de norte a sur en el país.
Ahora, el periodista Carlos Jiménez difundió en sus redes sociales la detención de César “N”, presunto integrante de una banda dedicada al robo de casas habitación con drones, afirmó que el grupo criminal al que pertenece opera en las alcaldías Miguel hidalgo, Cuajimalpa y Álvaro Obregón, en Ciudad de México.
Al efectuar una orden de cateo, las autoridades de la Ciudad de México encontraron en el domicilio señalado una arma de fuego, dinero en efectivo, joyas (presuntamente de sus robos) y un dron.
El modo de operar no es nuevo, ya que se tienen registros que desde 2015 grupos criminales vigilaban las casas de sus víctimas para facilitar los robos, al encontrar los lugares de acceso, los sitios menos vigilados y los días y horas en los que sus propietarios no se encontraban.
“Muchos de estos drones llevan cámaras incorporadas o que pueden ser acopladas en su carcasa y al volar cerca de una vivienda, permitirían obtener imágenes con mucho detalle de cualquier punto poco vigilado, así como obtener información sobre si la casa está habitada”, indicó la Universidad Veracruzana en un artículo publicado por el incremento de robos en varias regiones de España y Reino Unido.
¿Cómo usan los drones para robar en casas?
Los drones, aparatos que parecían ser como un medio de entretenimiento para grabar videos o tomar fotografías, están siendo una herramienta por los amantes de lo ajeno.
Los informes destacan que los sospechosos los utilizan para sobrevolar zonas residenciales y vigilar casas que serían posibles objetivos.
De esta forma, van por puntos vulnerables para posteriormente idear un plan y así entrar a robar a los inmuebles.
En diferentes partes de la República Mexicana han detectado la aparición de drones volando, como la Ciudad de México y municipios del estado de Veracruz.
Aunque se ha logrado la detención de los presuntos delincuentes, en redes sociales se alerta a la población para estar atentos a este tipo de aeronaves pilotadas a distancia.
¿Cuál es el castigo por cometer delitos con drones?
Desde el día 8 junio de este año 2024, tras publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto que reforma el Código Penal Federal y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, se sanciona el uso de drones con fines criminales.
El documento ya había sido aprobado desde noviembre de 2023 por la Cámara de Diputados y en abril de 2024 por el Senado de la República.
De acuerdo con las reformas aprobadas en el Congreso de la Unión, se castiga con una pena de hasta 40 años de prisión a quien utilice drones con fines delictivos.
Y plantea hasta 20 años de prisión a quien mediante el uso de aeronaves pilotadas a distancia arroje cualquier objeto o artefacto explosivo, artefactos explosivos improvisados o armas sobre personas o bienes.
El narco y los drones
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) refieren que entre enero y octubre de 2024 se han registrado 2,792 robos a cada habitación en la Ciudad de México; 192 de ellos sin violencia, aunque no se especifica el modus operandi de las bandas delictivas.
Fuera de la capital del país, los estado de Michoacán y Guerrero son de los más afectados por la violencia criminal que implementa el uso de drones para bombardear poblaciones enteras donde presuntamente se esconden grupos criminales contrarios.
Y es que en ambos estados se tiene presencia de grupos delictivos como La Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios, Los Viagras, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Tlacos y Los Ardillos, denunciados por los habitantes como responsables de los ataques.
Incluso en CJNG tiene una unidad especializada en el manejo de drones, los cuales son operados para vigilar las acciones de fuerzas federales y locales.