• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

Así es Guantánamo, cárcel para terroristas a donde Trump enviará a migrantes

Redacción by Redacción
enero 30, 2025
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 13 mins de lectura
5 1
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Así es Guantánamo Bay: la más famosa prisión para terroristas de Estados Unidos, y ahora centro de detención migratoria

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para establecer un centro de detención para 30 mil migrantes en la base naval de Guantánamo Bay, en Cuba.

La medida fue anunciada en la firma de la Ley Laken Riley, la cual endurece las penas para migrantes que sean acusados de delitos menores como robo.

De ser una prisión para terroristas, en la que también se han retenido a haitianos y cubanos, Guantánamo ahora será un centro de detención masivo para migrantes considerados “criminales peligrosos”.

Así es Guantánamo Bay: prisión para terroristas, ahora centro de detención migratoria

Guantánamo Bay es una base naval estadounidense localizada en el sureste de Cuba, arrendada a perpetuidad en 1903, que comenzó a ser utilizada como prisión en 2002 durante la administración de George W. Bush.

En el gobierno de Bush, y después del atentado del 11 de septiembre de 2001, la base naval se comenzó a utilizar como prisión para sospechosos de terrorismo capturados.

La prisión establecida allí tras el 11-S ha sido foco de críticas por violaciones a los derechos humanos.

Asociaciones civiles, pro-refugiados, de defensa de los derechos humanos e incluso los ex presidentas Barack Obama y Joe Biden han sido parte de los críticos.

Guantánamo ha sido señalado por las condiciones insalubres del sitio, hacinamiento y la falta de acceso a servicios básicos.

Foto: CNN

Además se denunció el uso de interrogatorios considerados como tortura y otros abusos como personas detenidas sin juicio o cargos en su contra claros.

Foto: CNN

En 2021, Biden se refirió a la prisión como “una mancha en la reputación de Estados Unidos” y señaló que su mantenimiento era costoso e ineficaz.

Pese a los intentos de Obama y Biden por cerrar Guantánamo, medida que recibió oposición en el Congreso, la prisión de máxima seguridad para terroristas sigue en funcionamiento y al momento tiene 15 prisioneros.

Miles de migrantes serán enviados a Guantánamo Bay

Trump firmó ayer un memorando para que el Pentágono y el Departamento de Seguridad Nacional habiliten 30,000 camas en la base naval de Guantánamo, Cuba, a fin de detener a inmigrantes indocumentados.

El texto habla de expandir el actual centro “hasta su plena capacidad” sin indicar una cifra concreta, aunque en declaraciones durante un acto en la Casa Blanca Trump aseguró que serán 30,000 camas.

“Tendremos 30,000 camas en Guantánamo para detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que son una amenaza para el pueblo estadounidense”, aseguró Trump durante el acto, antes de firmar el memorando.

“Algunos son tan peligrosos que ni siquiera confiamos en sus países de origen para que se los queden, porque no queremos que regresen. Así que los enviaremos a Guantánamo”, dijo Trump al promulgar una ley contra migrantes con delitos menores.

“Es un lugar duro. Es un lugar del que es difícil salir”, reconoció Trump sobre Guantánamo.

Presos “famosos” en Guantánamo Bay

Desde su entrada en funcionamiento como prisión de máxima seguridad cientos de sospechosos de terrorismo han sido retenidos en Guantánamo Bay, llegando a tener hasta 800 prisioneros en su punto máximo.

Algunos de sus presos más “famosos” incluyen a:

  • Khalid Sheikh Mohammed: Considerado el “cerebro” de los atentados del 11-S y capturado en 2003. Aún en espera juicio.
  • Ramzi bin al-Shibh: Conspirador del 11-S e intermediario entre Khalid Sheikh Mohammed y los secuestradores de los aviones.
  • Mohamedou Ould Slahi: Detenido en Mauritania y encarcelado durante 14 años sin cargos. Su historia inspiró la película “The Mauritanian”.
  • Riduan Isamuddin (Hambali): Líder del grupo Jemaah Islamiyah, e identificado como responsable de los atentados en Bali en 2002 que dejaron un saldo de más de 200 muertos.
  • Majid Khan: Mensajero de Al Qaeda, quien fue liberado en Belice tras cooperar con Estados Unidos.
  • Abu Zubaydah: Presuntamente un alto mando de Al Qaeda, quien sometido a torturas por la CIA durante programas de interrogatorio clandestinos.

La decisión de retener a migrantes en Guantánamo en espera a sus deportaciones ha sido fuertemente criticada en las últimas horas.

Previous Post

Lenia Batres solicita ser conocida como “Ministra del Pueblo” en las boletas electorales

Next Post

Sheinbaum y reportera protagonizan fuerte confrontación durante la mañanera

Next Post
Sheinbaum y reportera protagonizan fuerte confrontación durante la mañanera

Sheinbaum y reportera protagonizan fuerte confrontación durante la mañanera

Raciel López Salazar une esfuerzos con empresarios de la Coparmex para llevar ante la justicia a los transgresores de la ley

Raciel López Salazar une esfuerzos con empresarios de la Coparmex para llevar ante la justicia a los transgresores de la ley

Muere la cantante británica Marianne Faithfull a los 78 años

Muere la cantante británica Marianne Faithfull a los 78 años

10 datos que seguro no sabías de los capibaras y dónde encontrarlos en CDMX

10 datos que seguro no sabías de los capibaras y dónde encontrarlos en CDMX

Lo más Reciente

Detienen a mujer y adolescente por feminicidio de abogada en Ciudad de México

by Redacción
mayo 13, 2025
2
Detienen a mujer y adolescente por feminicidio de abogada en Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México...

Read more

SIP respalda llamado del papa León XIV a no polarizar a la prensa

by Redacción
mayo 13, 2025
2
SIP respalda llamado del papa León XIV a no polarizar a la prensa

MIAMI.- El papa León XIV encabezó ayer lunes su primer encuentro con medios de comunicación tras su elección como nuevo...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes