• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

ASF revela graves inconsistencias en recursos públicos

Redacción by Redacción
marzo 19, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
2
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Fechada de la ASF, entidad que alertó sobre inconsistencias en gasto de estados y municipios
  • Fechada de la ASF, entidad que alertó sobre inconsistencias en gasto de estados y municipios
  • Emilio Barriga Delgado (al centro, con saco gris), auditor de la ASF, en reunión con diputados federales habló de irregularidades en contratos

CIUDAD DE MÉXICO.— Las entidades y municipios realizan, de manera sistemática, adjudicaciones directas de adquisiciones y obras públicas, y las firman con un número elevado de empresas no localizadas, factureras o empresas de reciente creación, informó Emilio Barriga Delgado, auditor especial de Gasto Federalizado, de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

En reunión de trabajo con la Comisión de Vigilancia de la ASF, de la Cámara de Diputados, detalló que el año pasado, 422 municipios reportaron información a la ASF, de casi 25 mil contratos, por más de 16 mil millones de pesos, y 85% fueron contratos por adjudicación directa, y un número muy reducido por invitación restringida o licitación pública.

No obstante, dicha práctica no se reduce sólo a las contrataciones que realizan los municipios, sino que también es una práctica común en las entidades federativas, afirmó Barriga.

“(En el caso de los municipios) 37 contratos con empresas no localizadas por el SAT, esto ya es un foco amarillo, tirando a foco rojo, un contrato con una empresa facturera, 172 contratos con empresas de reciente creación. Ese es un patrón también que se repite de manera sistemática, tanto a nivel estatal, como a nivel municipal, hemos encontrado casos donde entra en funciones un funcionario estatal, un funcionario municipal, o una administración estatal y una administración municipal, y contratan empresas que se crearon, literalmente, tenemos casos con días de anticipación”, detalló.

Montos mayores a los contratos

Refirió que mediante las auditorías realizadas a los municipios, la ASF encontró 375 contratos con montos pagados mayores a los contratados: “nuevamente, aquí, hay focos amarillos”, dijo.

También expuso que el año pasado, los Estados reportaron información de casi 100 mil contratos de adquisiciones, casi ocho mil contratos de obra pública y más de un millón 200 mil facturas de gastos diversos.

“Ante una adquisición, tanto en adquisiciones, como en obra pública, a nivel Estatal, como municipal, un gran porcentaje de las adquisiciones y de las obras públicas se hicieron por adjudicación directa”, informó el funcionario.

Finalmente, señaló que el monto por aclarar del gasto federalizado es de 40 mil 801 millones de pesos: 22 mil 797 millones de pesos a las entidades federativas y 15 mil 835 millones de pesos a los municipios y alcaldías de la Ciudad de México.

Previous Post

México y Colombia fortalecen relación bilateral y discuten cooperación con América Latina

Next Post

Senado de México aprueba el ingreso de militares estadounidenses al país

Next Post
Senado de México aprueba el ingreso de militares estadounidenses al país

Senado de México aprueba el ingreso de militares estadounidenses al país

Escasez fomenta tráfico de huevos de Canadá a Estados Unidos

Escasez fomenta tráfico de huevos de Canadá a Estados Unidos

China ejecutó a cuatro canadienses acusados de narcotráfico

China ejecutó a cuatro canadienses acusados de narcotráfico

Salud del papa Francisco obliga a pensar en un “plan B” para Semana Santa

Salud del papa Francisco obliga a pensar en un “plan B” para Semana Santa

Comments 2

  1. Sepukku says:
    2 meses ago

    Es preocupante ver que hay tantas inconsistencias en el manejo de los recursos públicos. Eso significa que el dinero que debería estar ayudando a la gente y mejorando servicios se está desperdiciando o, peor aún, se está robando. Es hora de que se tomen acciones más serias para investigar y castigar a quienes estén involucrados en estas irregularidades. La transparencia es clave, y la gente merece saber que su dinero se usa bien.

  2. Nuevo Ciclo says:
    2 meses ago

    Es preocupante que sigan saliendo a la luz estas inconsistencias en el manejo de recursos públicos. A veces parece que las autoridades no están haciendo su trabajo como deberían. Es fundamental que se tomen medidas serias para que el dinero de todos se use bien y no se pierda en corruptelas. La transparencia es clave, y necesitamos que se actúe de manera clara y responsable.

Lo más Reciente

#DIA 2: Juicio de P. Diddy declaración de Cassie Ventura «“La mitad de cada semana Cassie estaba en una oscura habitación de hotel, drogada y despierta durante días y realizando actos sexuales que no deseaba con trabajadores sexuales masculinos”

by PMCC
mayo 13, 2025
1
Cassie Ventura rompe el silencio en juicio contra P. Diddy

Cassie revela detalles del casoEste segundo día del juicio contra P. Diddy arrancó con todo, pues fue el turno de...

Read more

Elon Musk,Sam Altman y líderes tecnológicos acompañan a Trump en su viaje al Medio Oriente

by PMCC
mayo 13, 2025
1
OPEN IA CEO EN ARABIA

Elon Musk vuelve a estar en el centro de los reflectores, esta vez por su participación en la comitiva que...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes