
Michoacán, 20 de octubre de 2025. — Bernardo Bravo Manríquez, reconocido líder limonero de Apatzingán, fue encontrado sin vida en el estado de Michoacán, en un hecho que ha consternado a la comunidad agrícola de la región. Su cuerpo fue localizado dentro de su propio vehículo, presentando claros signos de violencia, en el camino que lleva hacia la comunidad de Los Tepetates. Este crimen pone de relieve una vez más la difícil situación de seguridad que enfrentan los productores y dirigentes del sector primario en la zona de Tierra Caliente.
El asesinato de Bravo Manríquez, quien encabezaba a un importante grupo de productores limoneros de Apatzingán, ocurre en un contexto de alta presión por parte de grupos criminales que buscan controlar las actividades económicas en el campo. Los detalles del hallazgo indican que el cuerpo del líder limonero fue abandonado en el vehículo a un costado de la carretera rural, lo que sugiere un ataque directo y premeditado.

La Violencia Alcanza a los Productores
El homicidio del líder limonero de Apatzingán no es un hecho aislado, sino que se suma a una serie de ataques y amenazas que han sufrido los agricultores y empresarios de la región. La Tierra Caliente michoacana, donde Bravo Manríquez desarrollaba sus actividades, es conocida por ser una zona de disputa territorial y por la extorsión a la que son sometidos los productores limoneros por parte de la delincuencia organizada.
Este crimen genera un ambiente de miedo y paralización en el sector. Los productores limoneros han denunciado en diversas ocasiones el cobro de «cuotas» por parte de células criminales para permitirles cosechar, empacar y trasladar su producto. El asesinato de un líder tan visible en Apatzingán es percibido como un mensaje de terror para el resto de los agricultores que se resisten a ceder ante las presiones y extorsiones de los grupos violentos.
Reacciones y Demandas de Justicia
Tras el hallazgo, las autoridades de Michoacán iniciaron de inmediato las investigaciones para esclarecer el asesinato del líder limonero. La Fiscalía General del Estado ha confirmado que se están siguiendo varias líneas de investigación, sin descartar aquellas relacionadas con las actividades del crimen organizado que operan en la zona y que han afectado gravemente a los productores limoneros a través de la extorsión y el control de precios en el mercado.
