
CUERNAVACA.- El secretario del Ayuntamiento de Huitzilac, Alejandro Mancilla Cueto, fue asesinado a balazos frente a la presidencia municipal a bordo de su auto Seat, color azul, cuyo medallón presenta varios impactos de arma de fuego.
El ataque contra el secretario municipal ocurrió antes 12:00 horas. Al rededor de esa hora la Policía Morelos recibió el reporte sobre una persona sin vida de forma violenta en la cabecera municipal.
Al sitio acudieron elementos de la Policía Morelos y observaron a un hombre con impactos de arma de fuego.
Hace cinco días acompañó al diputado Pedro Haces Barba, líder nacional de esa organización obrera, y al Secretario General, Ricardo Morales, en la inauguración de las oficinas de CATEM Morelos.

¿Quién era Alejandro Mancilla
Alejandro Mancilla, excandidato a presidente municipal por el Partido Alternativa Social en los comicios de 2021, es uno de los políticos locales de mayor arraigo luego de su paso como presidente de Bienes Comunales, un cargo considerado de alta jerarquía entre la población debido a que todo el territorio de Huitzilac es de carácter comunal.
Macilla Cueto también se desempeñaba como de CATEM en Huitzilac.
En diciembre de 2024, Alejandro Mancilla publicó en sus redes sociales su graduación en la licenciatura de Periodismo.
Es muy triste ver cómo la violencia sigue afectando a nuestra sociedad, especialmente cuando se trata de personas que están en el servicio público. La vida de un funcionario no debería terminar así, y lo peor es que esto genera un clima de miedo y desconfianza entre la gente. Necesitamos más seguridad y justicia, no más muertes.
Es realmente triste ver cómo la violencia sigue afectando a nuestra sociedad. Este tipo de hechos no solo arrebatan vidas, sino que también generan un clima de miedo e incertidumbre en las comunidades. Es hora de que se tomen medidas más efectivas para proteger a quienes trabajan por el bienestar de su gente. La seguridad debe ser una prioridad, y no podemos quedarnos de brazos cruzados ante estas tragedias.
Es realmente triste ver cómo la violencia sigue afectando a las personas que intentan hacer su trabajo en el servicio público. Este tipo de situaciones solo generan miedo y desconfianza en la comunidad. Es urgente que se tomen medidas más efectivas para proteger a quienes están en funciones importantes y así evitar que sigan ocurriendo tragedias como esta.