CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que 17 menores, en su mayoría bebés prematuros, fallecieron por el brote de la bacteria Klebsiella oxytoca en tres estados del país.
Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, detalló que se han confirmado 13 casos en el Estado de México, así como otros posibles brotes en investigación: nueve en Michoacán, de los cuales fallecieron tres; y seis en Guanajuato, de los cuales falleció uno.
Señaló que en su mayoría eran niños prematuros y de bajo peso, y tienen un caso de un paciente de 14 años.
El funcionario reiteró que el brote estaría relacionado con la contaminación de soluciones de nutrición parenteral, es decir, intravenosa de lotes provenientes de una central de mezcla en Toluca.
“Este hallazgo refuerza la hipótesis de que en algún punto del proceso de elaboración de las soluciones ocurrió una contaminación”, dijo.
Inmovilizan soluciones de nutrición parenteral
El 4 de diciembre, se inmovilizó de manera preventiva, todas las soluciones de nutrición parenteral preparadas a partir del 21 de noviembre. Por su parte la Cofepris sigue investigando todo el proceso de producción para identificar la causa.
Claudia Sheinbaum pide acciones penales tras muertes por Klebsiella oxytoca
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió acciones penales por el fallecimiento de 17 menores por la probable contaminación de un alimento administrado vía intravenosa en hospitales Estado de México, Michoacán y Guanajuato.
En conferencia de prensa, la titular del Ejecutivo dijo que el caso debe llegar a las últimas instancias para esclarecer que fue lo que pasó.
Señaló que es difícil que autoridades de salud pudieran estar involucradas en este caso, pero de cualquier manera serán investigadas. La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se están tomando acciones administrativas, preventivas como suspender la producción en este centro de mezclas para este tipo de alimentación, que en realidad es una alimentación que proviene de una empresa.
“Carpeta de investigación, por lo pronto, en el Estado de México, está en la Fiscalía del Estado de México, porque hay niños fallecidos y también debe de abrirse carpetas de investigación en las fiscalías estatales”.