
CIUDAD DE MÉXICO.- Hoy domingo arrancaron las campañas de la elección del Poder Judicial, primera jornada de electoral de esta naturaleza en México.
Tras la aprobación de la reforma judicial del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, por primera vez en la historia mexicana los magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), entre otros cargos, serán elegidos por voto popular.
Arrancan las campañas de la elección del Poder Judicial
Desde hace unas horas, aspirantes del Poder Judicial se encuentran en eventos, encuentros ciudadanos en las calles y demás actividades de campaña con motivo de las próximas elecciones judiciales.
Ministros de la SCJN, juzgados de Distrito, magistrados de Circuito, entre otros cargos son algunos de los que se elegirán por medio del voto ciudadano.
Según informó el Instituto Nacional Electoral (INE), las campañas del Poder Judicial durarán 60 días a nivel federal, aunque en los estados el periodo puede variar entre 35 a 60 días.
YA INICIARON LAS CAMPAÑAS JUDICIALES… ¿VOTAR O NO VOTAR?
Este 30 de marzo arrancaron oficialmente las campañas para elegir jueces, magistrados y ministras del Poder Judicial.
Son más de 880 cargos judiciales
Habrá 60 días de campaña
Sin precampañas
Y las… pic.twitter.com/7TeHoNmKNE
— Juan Ortiz
(@Juan_OrtizMX) March 30, 2025
Entre las normas impuestas para la elección judicial está no transmitir spots personalizados para los aspirantes.
En su lugar, se lanzaran promocionales genéricos para dar a conocer el diseño de las boletas y el sitio ‘Conóceles’, donde se publicaran los perfiles de los candidatos.
Las elecciones judiciales se llevarán a cabo el 1° de junio de 2025.
Ministras de la SCJN salen a las calles a hacer campaña
Las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres – conocidas por su cercanía al ex presidente López Obrador – dieron inició a sus campañas para un nuevo periodo en la SCJN ante las elecciones.
Loretta Ortiz Ahlf encabezó un foro informativo con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y a la Cooperativa La Cruz Azul.
SOY UNA CHULADA DE MUJER, NO ESTOY TAN MAL, Y DE NIÑA ME DECÍAN 'JUSTITA': LORETTA ORTIZ
La ministra Loretta Ortiz ya está en campaña para reelegirse en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Y su primer acto fue con el Sindicato Mexicano de Electricistas y la… pic.twitter.com/WxvbBCBItW
— Juan Ortiz
(@Juan_OrtizMX) March 30, 2025
Yasmín Esquivel Mossa, quien se autonombró ‘Ministra de la Transformación’ arrancó su campaña en el auditorio del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec.
“La justicia, cuando es real, no distingue apellidos y no obedece a intereses”, dijo.
Ahora resulta que @YasminEsquivel_ se autodenomina ministra de la transformación
En su campaña habla de una justicia cercana a la gente, acaso irá poniendo mordazas cuando la gente le recuerde que es una PLAGIARIA
Porque ella lo olvida con facilidad… #MxEnRebeldia pic.twitter.com/kMA5V56b5P
— 𝓐𝓯𝓻𝓸𝓭𝓲𝓽𝓪 (@Afrodita_Mx01) March 30, 2025
YASMÍN ESQUIVEL NO DESCARTA IR A LA UNAM EN SU CAMPAÑA
La ministra de la Corte y candidata para seguir en el cargo, Yasmín Esquivel, dejó abierta la puerta a hacer campaña en la UNAM.
Aunque con una condición: que la inviten.
“Si la UNAM me hace una invitación, con… pic.twitter.com/ti95yMRs92
— Juan Ortiz
(@Juan_OrtizMX) March 31, 2025
Lenia Batres, hermana de Martí Batres – ex jefe de gobierno de CDMX -, dio inició a su campaña en la alcaldía Tlalpan, donde presentó tres propuestas: justicia social, acceso a la justicia y un Poder Judicial austero.
LENIA BATRES ARRANCA CAMPAÑA… Y SE QUEJA DE LAS REGLAS QUE ELLA MISMA DEFENDIÓ
Este fin de semana, Lenia Batres, ministra de la Suprema Corte y ahora candidata para seguir en el nuevo Poder Judicial, salió rumbo a su primer evento de campaña en Tlalpan.
No tardó en… pic.twitter.com/fO8wUBa0eX
— Juan Ortiz
(@Juan_OrtizMX) March 30, 2025
Es interesante ver cómo se están abriendo espacios para que los ministros y magistrados se presenten ante el público. Sin embargo, me preocupa que esto pueda convertirse en un espectáculo más que en un proceso serio de selección. La justicia debería ser algo que se elige con base en méritos y no por quién tiene más carisma en la calle.