• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, octubre 19, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Argentina lidera el crecimiento económico en Latinoamérica en 2025

ROYER JOSUE CHOC PECH by ROYER JOSUE CHOC PECH
agosto 19, 2025
in Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 1
A A
0
13
SHARES
93
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

La economía de Argentina sorprende en la región al liderar el podio de crecimiento proyectado para 2025, con un aumento del 5,2 % del Producto Interno Bruto (PIB), según Moody’s Analytics. Este repunte se explica por un efecto de “rebote” tras la caída del 1,7 % en 2024 y del 1,6 % en 2023. Los analistas destacan que, a pesar de desafíos estructurales, la recuperación iniciada se mantendrá firme hasta bien entrado 2026, con proyecciones de crecimiento de 3,5 % para 2026 y 2027. Este dinamismo convierte a Argentina en un ejemplo regional de resiliencia frente a la volatilidad económica.

Subtítulo 2: Perú y Colombia acompañan el avance regional
Perú se posiciona en segundo lugar, con una expansión estimada del 3,1 % en 2025, impulsada por los altos precios de los metales en el primer trimestre del año. La consultora proyecta que en 2026 el crecimiento será del 2,9 % y del 3 % en 2027, consolidando su rol como uno de los motores económicos del continente. Por su parte, Colombia espera crecer 2,6 % este año, aumentando a 2,9 % en 2026 y 3,3 % en 2027, apoyada en la solidez del mercado laboral, que mantiene bajos índices de desempleo pese a la presión inflacionaria.

Brasil y Chile muestran comportamientos similares, aunque con ritmos moderados. Brasil podría crecer 2,4 % este año, desacelerarse al 1,8 % en 2026 y repuntar al 2,7 % en 2027, gracias a la resistencia de su mercado laboral y al consumo interno. Chile, con la fuerza del cobre y precios históricamente altos, proyecta un aumento del 2,4 % en 2025, seguido de 2 % en 2026 y 2,2 % en 2027.

Uruguay completa el panorama regional con un crecimiento estimado de 2,1 % en 2025, alcanzando 2 % en 2026 y 3,1 % en 2027. El informe de Moody’s subraya que, en general, América Latina mantendrá su senda de crecimiento cercana al 2,2 % en 2025, reflejando un avance sostenido pero desigual entre países.


Analistas advierten que el liderazgo de Argentina no garantiza estabilidad inmediata. Factores como la inflación interna, la deuda externa y la política fiscal podrían afectar la continuidad del crecimiento. Sin embargo, el impulso del consumo, el repunte del empleo y la inversión extranjera directa representan señales positivas. Además, países como Perú y Chile evidencian la importancia de los recursos naturales en la economía regional, mientras que Colombia y Uruguay destacan por políticas de empleo y estabilidad financiera.

Este panorama deja una lección clara: aunque el crecimiento proyectado genera expectativas optimistas, cada país debe combinar políticas macroeconómicas sólidas con inversión estratégica para consolidar resultados y evitar retrocesos. La región tiene oportunidades, pero también riesgos que requieren vigilancia constante y planificación a largo plazo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

Turismo Masivo en Bali: El «Paraíso» Cae Víctima de su Propio Éxito de Instagram

by Medina Cortez
octubre 19, 2025
0
Turismo Masivo en Bali: El «Paraíso» Cae Víctima de su Propio Éxito de Instagram

19 DE OCTUBRE DEL 2025 - INTERNACIONAL. Bali, la joya tropical de Indonesia, está experimentando una creciente disonancia entre la...

Read moreDetails

América Latina y el Fenómeno de la Deflación: ¿Motivo de Celebración o Preocupación?

by Medina Cortez
octubre 19, 2025
0
América Latina y el Fenómeno de la Deflación: ¿Motivo de Celebración o Preocupación?

19 DE OCTUBRE DEL 2025 - INTERNACIONAL. América Latina ha luchado históricamente contra la persistente amenaza de la inflación. Sin...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes