• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, octubre 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Aranceles a productos chinos ponen en jaque las ventas navideñas en México

JosefIna Reyes Figueroa by JosefIna Reyes Figueroa
octubre 13, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

La temporada navideña podría verse fuertemente afectada en México por la reciente imposición de nuevos aranceles a productos importados desde China, una medida que, según comerciantes organizados, ya comienza a generar incertidumbre en el sector. La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey (Canaco Servytur) advirtió que adornos tradicionales como luces navideñas, esferas, árboles artificiales, figuras decorativas y hasta juguetes podrían sufrir un aumento en sus precios o enfrentar retrasos en su llegada a tiendas. Los empresarios aseguran que la logística se ha complicado debido a los trámites aduanales más lentos y al incremento en los costos de importación, lo que impacta directamente en el bolsillo del consumidor y pone en riesgo una de las temporadas de ventas más fuertes del año.

Aunque el objetivo de los aranceles es fortalecer la industria nacional y proteger a productores locales frente al auge de productos asiáticos de bajo costo, la realidad es que muchos de los artículos navideños no tienen una alternativa mexicana en volumen o precio competitivo. Los comerciantes señalan que la dependencia de las importaciones, sobre todo en artículos de temporada, es alta, ya que la producción local no cubre ni el 30% de la demanda nacional en estas fechas. Esto genera preocupación entre pequeños y medianos negocios, especialmente aquellos que dependen de la venta de artículos decorativos navideños como su principal ingreso en el último trimestre del año. Si bien algunos comerciantes se anticiparon e importaron con tiempo su mercancía, otros podrían enfrentar mermas en ventas o cancelaciones de pedidos debido a estos ajustes comerciales.

A esta situación se suma el riesgo de que el consumidor final sea quien absorba el impacto económico. De acuerdo con estimaciones de Canaco, los precios podrían aumentar entre un 10% y un 25% en ciertos productos decorativos de origen chino. Esto, además de disminuir el poder adquisitivo de las familias, podría provocar una reducción en el gasto navideño, con consecuencias en cadenas de valor que abarcan desde mayoristas, distribuidores, tiendas físicas y plataformas digitales. Comercios pequeños ubicados en mercados, tianguis y zonas populares serían los más golpeados, ya que no cuentan con márgenes amplios ni la capacidad de buscar proveedores alternativos rápidamente. También se teme un aumento en el comercio informal y la piratería, al buscar los consumidores opciones más baratas fuera de canales legales.

Frente al panorama, empresarios están explorando nuevas estrategias para adaptarse. Una de ellas es la diversificación de proveedores, con especial interés en países como Vietnam, India y Taiwán, que también producen artículos navideños con costos similares. Sin embargo, este cambio no es inmediato, ya que implica renegociar contratos, adaptarse a nuevas normativas y establecer relaciones comerciales desde cero. Otra alternativa que ha cobrado fuerza es el fortalecimiento de proveedores nacionales, aunque se reconoce que el tiempo de reacción es corto para suplir toda la demanda de fin de año. Algunos distribuidores están también ajustando sus inventarios para enfocarse en productos esenciales o de mayor rotación, reduciendo la variedad de su oferta para compensar costos.

A pesar del contexto complejo, la Canaco se muestra moderadamente optimista. Aseguran que, aunque el mercado navideño enfrentará desafíos, no se anticipa un desabasto generalizado si se toman medidas adecuadas en las siguientes semanas. Las ventas podrían mantenerse estables en comparación con años anteriores, pero sí habría una afectación en márgenes de ganancia para muchos comerciantes. También se espera que el consumidor opte por compras más racionales y selectivas, privilegiando lo funcional por encima de lo ornamental. Las promociones, descuentos y la creatividad en exhibición y empaques serán claves para incentivar el consumo sin depender únicamente del volumen.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

El Gigante Financiero JPMorgan Chase Anuncia una Histórica Inversión de $10.000 Millones en EE. UU.

by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 13, 2025
0
El Gigante Financiero JPMorgan Chase Anuncia una Histórica Inversión de $10.000 Millones en EE. UU.

JPMorgan Chase, uno de los bancos más grandes del mundo, ha anunciado un plan ambicioso para invertir hasta $10.000 millones...

Read moreDetails

¡Histórico! Cabo Verde Sella su Primera Clasificación a un Mundial

by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 13, 2025
0
¡Histórico! Cabo Verde Sella su Primera Clasificación a un Mundial

El deporte africano presenció un momento inolvidable cuando la humilde selección de Cabo Verde selló, por primera vez en su...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes