Aprueba el cabildo de Solidaridad la apertura del POA 2025 para la construcción de obras públicas y acciones sociales
Enero 31, 2025
• Para este año se ejercerán 900 millones de pesos provenientes de fondos de aportación federal y del propio del Ayuntamiento
Playa del Carmen, Quintana Roo.— El cabildo de Solidaridad aprobó de manera unánime los acuerdos de cierre 2024 y apertura 2025 del Programa Operativo Anual (POA) para la construcción de obras públicas y acciones sociales, así como la minuta proyecto de decreto por el que reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado.
En la novena sesión ordinaria realizada en el salón “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, el pleno aprobó el acuerdo previo del Comité de Planeación del Municipio de Solidaridad correspondiente al cierre del POA 2024 por 514.5 millones de pesos provenientes de diversos fondos de aportación federal y municipal, mismos que se ejercieron en la construcción de obra pública.
Asimismo, aprobó el acuerdo de apertura del POA correspondiente al ejercicio fiscal 2025 para la construcción de obras públicas y acciones sociales por un monto de 99.9 millones de pesos, en su primera etapa.
Este primer paquete de recursos proviene de los ingresos propios del Ayuntamiento y servirán para la repavimentación de diversas vialidades en la alcaldía de Puerto Aventuras y en calles de las colonias Centro y Aviación, así como en la avenida Mayapán, entre la avenida Chemuyil y el Arco Vial, en Playa del Carmen; y en la pavimentación de la avenida 115, entre la calle 11 Sur y la calle 40.
También están consideradas las obras de construcción de guarniciones, banquetas y pavimentación de la avenida 115, la reparación del socavón en la calle Albatros, entre las calles Petrel y 44 Norte y la remodelación del Edificio C del nuevo palacio municipal.‹
Cabe señalar que los recursos del POA 2025 corresponden al compromiso de la presidenta municipal Estefanía Mercado de invertir 900 millones de pesos en obras de infraestructura pública en beneficio de las familias solidarenses.
Más tarde, en sesión extraordinaria, el cabildo aprobó la minuta proyecto de decreto por el que reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado, entre ellas la reforma al párrafo segundo y adición del segundo párrafo del artículo 29 constitucional.
ooo000ooo
Está bien que se apruebe un presupuesto para obras y acciones sociales, porque al final del día eso puede beneficiar a muchas personas en la comunidad. Sin embargo, siempre hay que tener cuidado con cómo se manejan esos recursos, porque muchas veces se prometen cosas que luego no se llevan a cabo. Espero que esta vez sí se cumpla lo que se promete y que realmente se vea un cambio positivo en la ciudad.
Es bueno que se estén destinando recursos a la construcción de obras públicas y acciones sociales, porque puede ayudar a mejorar la calidad de vida de la gente. Sin embargo, hay que asegurarse de que esos 900 millones de pesos se usen de manera transparente y que realmente lleguen a donde se necesitan. Al final, lo que importa es que la comunidad se beneficie realmente de esos proyectos.