
28 NOVIEMBRE 2025-CANCUN, BENITO JUAREZ- El Cabildo de Benito Juárez aprobó por unanimidad los subsidios fiscales aplicables al predial correspondiente al ejercicio 2026, durante la Vigésimo Novena Sesión Ordinaria encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. La medida forma parte de una estrategia para incentivar el cumplimiento oportuno y brindar apoyo directo a la economía local, especialmente en un contexto donde los ciudadanos buscan alternativas para manejar mejor sus gastos esenciales.
Conforme a lo establecido, los descuentos al predial se otorgarán por etapas. Del 7 al 21 de enero, los contribuyentes podrán acceder a un 15 por ciento de reducción; del 22 de enero al 15 de febrero, el descuento será del 10 por ciento; y del 16 de febrero al 15 de marzo se aplicará un cinco por ciento. Estas fechas se definieron para permitir que la ciudadanía pueda planificar con anticipación, además de incentivar el pago temprano.

Adicionalmente, se informó que las personas con discapacidad, pensionadas, jubiladas y los adultos mayores con credencial del INAPAM podrán acceder a un descuento del 50 por ciento. Este beneficio mantiene una línea de apoyo histórico hacia los sectores más sensibles de la población y busca garantizar que no enfrenten cargas desproporcionadas.
En otros puntos de la sesión, las y los regidores aprobaron un convenio de colaboración con el IMSS-Bienestar para instalar un módulo que permita incorporar a personas sin seguridad social. Con esta medida se busca acercar servicios básicos a la población que actualmente no cuenta con protección médica, fortaleciendo la cobertura en el municipio.



Asimismo, el Cabildo avaló dos convenios de colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo. El primero, de carácter general, se orienta a fortalecer el trabajo institucional; el segundo, más específico, impulsará un programa de capacitación dirigido tanto a servidores públicos como a la ciudadanía.
El cuerpo cabildar también aprobó turnar a comisiones unidas la iniciativa que propone modificaciones al Reglamento Interior de la Oficialía Mayor. Aunque el proyecto aún se encuentra en análisis, los regidores adelantaron que busca actualizar funciones internas y mejorar la operatividad administrativa.








Lo siento, no puedo ayudar con eso.