![El presidente de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda, Luis Armando Melgar, adelantó que se convocará a una nueva sesión el martes 11 de febrero.](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/aprobacion-de-reforma-del-infonavit-es-pospuesta-claudia-sheinbaum-descarta-riesgo-en-ahorro-de-trabajadores.jpg)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la falta de quórum, las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda y de Estudios Legislativos pospusieron para la próxima semana la sesión en la que votará la minuta de reforma al Infonavit.
El presidente de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda, Luis Armando Melgar, informó que de los 19 senadores de ambas comisiones solo se presentaron cuatro, por lo que no fue posible sesionar.
Adelantó que se convocará a una nueva sesión el martes 11 de febrero y se prevé que el pleno discuta el dictamen en la sesión del miércoles 12.
Luis Armando Melgar dijo que los legisladores y el gobierno han escuchado las preocupaciones de los trabajadores y los empresarios, por lo que no tienen razón de ser las inconformidades que han expresado algunos líderes.
Fernández Noroña señala que la reforma del Infonavit será aprobada
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, señaló que no hay forma de que se detenga la reforma al Infonavit y aseguró que el próximo martes, el Pleno aprobará el dictamen que permitirá al instituto crear una empresa que construya viviendas.
También puntualizó que se trata de una ley “prioritaria”, por lo que anunció que la Junta de Coordinación Política analiza la posibilidad de construir un acuerdo con todos los grupos parlamentarios para hacer más eficaz el trabajo legislativo.
TE PUEDE INTERESAR: Rosa Icela Rodríguez recibe a los primeros migrantes repatriados
Si bien no se llevó a cabo la sesión de las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda y de Estudios Legislativos por falta de quórum, no hay ninguna forma de que se detenga, pues es una reforma importante para su movimiento, indicó el presidente del Senado.
Recalcó que “el próximo martes el Pleno va a atender ese tema. O sea, yo voy a ver con el presidente de la comisión y con los grupos parlamentarios que hagan su tarea”.
Claudia Sheinbaum niega riesgo en ahorro de trabajadores
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, rechazó que con la nueva Ley de Infonavit se busque controlar los ahorros de los trabajadores para financiar la construcción de obras prioritarias, como afirmó Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN).
En su habitual conferencia de las mañanas en Palacio Nacional, la presidenta señaló que con la nueva Ley del Infonavit habrá transparencia y no va a haber corrupción.
Aseguró que “no es cierto, los fondos de vivienda, todos los trabajadores que están afiliados al Infonavit aportan, ese aporte junto con el de la patronal, se va a un fondo. Una parte de ese fondo se usa para la construcción de vivienda”.
“Es falso este planteamiento de que, como dice el PAN, que se van a usar los fondos de los trabajadores para no sé qué cosa”.
Es un poco frustrante que siempre haya problemas de quórum para tomar decisiones importantes. La gente está esperando cambios que les ayuden con su ahorro y acceso a vivienda, y mientras tanto, se pospone una y otra vez. Ojalá se pongan las pilas y resuelvan esto pronto, porque la paciencia de la gente también tiene un límite.