
CIUDAD DE MÉXICO.— A través de un comunicado, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO) dio a conocer que fue notificada de la decisión de suspender provisionalmente su participación dentro del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), tomada el 2 de abril por seis de los siete presidentes que integran su Comisión Ejecutiva.
Agrega que, de acuerdo con los representantes de estos seis organismos, el motivo de la suspensión fue “el respaldo público de CONCANACO SERVYTUR a la reforma a la Ley del INFONAVIT promovida por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum”.
Posicionamiento del Consejo Directivo de CONCANACO SERVYTUR México ante la suspensión del CCE
UNIDOS EN ACCIONES POSITIVAS pic.twitter.com/emzhKHljD8
— Concanaco Servytur (@Concanaco) April 3, 2025
Ante la decisión del CCE, la Concanaco Servytur asegura que:
CONCANACO SERVYTUR MÉXICO es una institución nacional, con más de 100 años de historia, que representa legítimamente a más de cinco millones de empresas en más de 1,800 municipios y tiene una afiliación directa de dos millones de empresarias, empresarios y empresas. Nuestro deber es con el país, no con intereses particulares ni grupos cerrados.
También señala que “a través de su Consejo Directivo Nacional, emitió su postura respecto a la reforma al INFONAVIT, en donde enfatizamos una necesidad real: ampliar el acceso a la vivienda para millones de trabajadores, fortalecer el mercado interno y fomentar el bienestar familiar. Lo hicimos con argumentos técnicos, en espacios de diálogo y con propuestas entregadas formalmente al Ejecutivo y al Congreso, aprobadas por nuestro Consejo Nacional”.
También asegura la Concanaco que, “México necesita unidad, visión de futuro y colaboración responsable, y lamentó que “una decisión tan delicada haya sido tomada de manera apresurada”. Agrega que, Concanaco “actuó con convicción al reconocer la apertura al diálogo que se tuvo”.
#Empresas | La Comisión Ejecutiva del Consejo Coordinador Empresarial, suspendió provisionalmente a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
https://t.co/1qIZJQfxdf
— El Economista (@eleconomista) April 3, 2025
En el comunicado, la Concanaco agrega que “no se aparta del diálogo; por el contrario: seguiremos tendiendo puentes, construyendo acuerdos y representando con firmeza a los sectores de comercio, servicios y turismo; también señala que, “La exclusión no debe ser el camino cuando lo que está en juego es el desarrollo con justicia y el impulso a los sectores productivos del país”.
“Refrendamos nuestro compromiso con un México más justo, más próspero y más unido”, señala la organización en su comunicado, en el que aseguran que, “Analizaremos y apoyaremos todas las iniciativas que busquen el bien común, generen desarrollo territorial, impulsen la formalidad y estén alineadas con los principios de legalidad, inclusión y honestidad, que encabeza nuestro sector empresarial”.
La Concanaco añade en su comunicado, “Creemos en una representación transparente, moderna y alineada en torno a quienes promueven el desarrollo”, y concluye afirmando, “Seguiremos sumando en las actividades que impulsa el Gobierno de México junto con los gobiernos, de los estados y los municipios, sin ceder ante presiones externas ni intereses personales ajenos al desarrollo empresarial”.
A continuación el texto íntegro del comunicado de la Concanaco Servytur:
Es preocupante que la CONCANACO haya sido suspendida del CCE por apoyar una reforma del Infonavit. Esto podría afectar la representación de los intereses de los comerciantes y generar un vacío en la defensa de sus derechos. Es importante que las organizaciones trabajen juntas en lugar de dividirse, porque al final, todos buscan lo mismo: mejorar la situación económica del país.