• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, julio 12, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Destacado

«Apátrida en tierra ajena: Jermaine Thomas, deportado a un país que no conoce»

ROYER JOSUE CHOC PECH by ROYER JOSUE CHOC PECH
julio 8, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
87
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

8 DE JULIO-Nacido en una base militar estadounidense en Alemania, hijo de un soldado norteamericano y una madre keniana, Jermaine Thomas creció pensando que era estadounidense. Sin embargo, su vida dio un giro drástico cuando fue detenido y deportado a Jamaica, un país en el que nunca había estado. Allí, hoy sobrevive como apátrida, sin documentos ni vínculo legal con la nación que lo acogió a la fuerza.

Los detalles de su caso son impactantes. Aunque su padre era ciudadano estadounidense, una combinación de errores burocráticos, malentendidos familiares y criterios legales opacos lo dejaron sin patria. La ley vigente en 1986, año de su nacimiento, exigía que su padre hubiera vivido 10 años en EE.UU. para transferirle la ciudadanía. Solo tenía nueve. Un año de diferencia que hoy significa un destino de desarraigo.

Tras múltiples condenas menores y problemas de salud mental diagnosticados —como trastorno esquizoafectivo bipolar— Thomas fue considerado por autoridades como un «delincuente extranjero» y enviado a Kingston. Allí vive sin identificación, sin trabajo, sin red de apoyo, dependiendo de refugios y expuesto al hambre, la inseguridad y la desesperación.

Los defensores de Thomas sostienen que su situación no debería ser castigada con el exilio. “No es justo responsabilizar a un niño por decisiones administrativas tomadas cuando tenía tres años”, afirmó un familiar. Y es que aunque Thomas cometió delitos, muchos de ellos están vinculados a su precariedad y a su salud mental, lo que resalta la necesidad de enfoques más humanos y rehabilitadores, en lugar de sanciones definitivas como la deportación a lo desconocido.

Hoy, Thomas espera, aislado, sin recursos, sin atención médica ni medicación adecuada. Su historia no solo cuestiona los procedimientos de inmigración, también desnuda una grieta legal e institucional que debería ser revisada con urgencia. Si no por él, por los muchos otros que pueden caer en el mismo vacío burocrático.


Lo verdaderamente alarmante de este caso no es solo la tragedia individual, sino el precedente que representa. Estados Unidos no forma parte de las convenciones internacionales sobre apatridia, por lo que personas como Thomas quedan atrapadas en un limbo legal. Se estima que hay más de 200 mil apátridas en EE.UU., personas que no pueden acceder a derechos básicos como vivienda, empleo o salud por no ser reconocidas como ciudadanos de ningún país. Y peor aún: pueden ser deportadas a países con los que no tienen ni lazos legales ni familiares.

Previous Post

La Paz: epicentro de un «cementerio clandestino» vinculado al Cártel de Sinaloa

Next Post

🚨#VIDEO: Israel bombardea Trípoli: ataque aéreo deja civiles muertos en el Líbano 🚨

Next Post
Israel bombardea Trípoli ataque aéreo deja civiles muertos en el Líbano

🚨#VIDEO: Israel bombardea Trípoli: ataque aéreo deja civiles muertos en el Líbano 🚨

Paradero de Julio César N es un misterio tras su deportación de EE.UU.

Paradero de Julio César N es un misterio tras su deportación de EE.UU.

«Parques rehabilitados en Playa del Carmen reflejan compromiso social»

"Parques rehabilitados en Playa del Carmen reflejan compromiso social"

Nieto 140 recuperado Abuelas de Plaza de Mayo mantienen viva la lucha por la identidad

"Nieto 140 recuperado: Abuelas de Plaza de Mayo mantienen viva la lucha por la identidad"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

El sobrino de Poncho de Nigris buscará seguir los pasos de su tío en el realityWendy Guevara fue la encargada de anunciar al nuevo integrante en el programa Hoy

by Brittany Magaña
julio 12, 2025
0
El sobrino de Poncho de Nigris buscará seguir los pasos de su tío en el realityWendy Guevara fue la encargada de anunciar al nuevo integrante en el programa Hoy

12-Julio-2025.-Aldo de Nigris es el sexto habitante confirmado de 'La Casa de los Famosos México 2025'El sobrino de Poncho de...

Read more

¿Qué contienen las sopas instantáneas y qué tan dañinas son realmente?Profeco advierte sobre los riesgos de consumirlas frecuentementeAclaran mito sobre si las sopas instantáneas se pegan en el estómago

by Brittany Magaña
julio 12, 2025
0
¿Qué contienen las sopas instantáneas y qué tan dañinas son realmente?Profeco advierte sobre los riesgos de consumirlas frecuentementeAclaran mito sobre si las sopas instantáneas se pegan en el estómago

12-Julio-2025.-Las sopas instantáneas son una opción muy popular por su practicidad y bajo costo, sobre todo entre estudiantes y trabajadores...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes