
3 DE ABRIL DEL 2025, CHETUMAL, MX.- A tan solo días del inicio de las vacaciones de #SemanaSanta, el sector hotelero de la zona sur de Quintana Roo ha lanzado una advertencia urgente sobre el riesgo que representan los constantes apagones en la región. La falta de suministro eléctrico confiable podría afectar gravemente la temporada vacacional, que es crucial para la economía local. Por este motivo, han solicitado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que refuerce su programa de mantenimiento y modernización de la infraestructura eléctrica.
Problemas que afectan la imagen de la región
Raúl Andrade Ángulo, presidente de la Asociación de Hoteles de la Zona Sur y Centro, explicó que los apagones no solo generan daños materiales a los electrodomésticos y la pérdida de alimentos en los establecimientos, sino que afectan la imagen de la región. Los turistas pueden sentir que la zona no está preparada para recibirlos, lo que puede repercutir en la reputación de destinos como Chetumal, Bacalar y Mahahual. Estos apagones recurrentes están poniendo en peligro el arribo de visitantes y, con ello, los ingresos de los empresarios locales.
Un problema de infraestructura insuficiente
El presidente de la Asociación de Hoteles insistió en que el problema de los apagones es crónico y ha ido empeorando con el paso de los años. Señaló que la falta de infraestructura adecuada, presupuesto y personal por parte de la CFE ha sido un problema constante para la zona sur del estado. «No hay semana que no se registren apagones intermitentes en Chetumal, Bacalar y Mahahual, y hasta ahora no hemos visto una respuesta efectiva por parte de la CFE«, lamentó Andrade Ángulo.

La falta de inversión en infraestructura eléctrica
Uno de los puntos más preocupantes es que, según Andrade Ángulo, la CFE no tiene presupuestada ninguna inversión significativa para mejorar la infraestructura eléctrica de la zona sur de Quintana Roo. Esto implica que no se están tomando medidas para modernizar la red eléctrica, lo que continúa generando cortes de energía. Además, la subestación que se comenzó a construir en el centro de Chetumal permanece abandonada, lo que agrava aún más la situación.
Aumento de la demanda en la temporada de calor
El presidente de los hoteleros advirtió que el problema se intensificará en las próximas semanas, con el incremento de la demanda de energía eléctrica debido al inicio de la temporada de calor. Los turistas y residentes aumentarán su consumo, lo que podría generar aún más saturación en la red eléctrica. Este fenómeno, combinado con la falta de capacidad de la CFE, provocará más apagones y daños a los negocios locales, especialmente en esta temporada alta.
El impacto económico y en la imagen de la zona
Andrade Ángulo fue claro al señalar que no importa cuánto esfuerzo se ponga en la promoción turística si el suministro de energía sigue siendo deficiente. Los apagones y el sobrecalentamiento de transformadores no solo afectan la economía, sino también la imagen de Chetumal, Bacalar y Mahahual como destinos turísticos confiables. Los hoteleros han registrado cientos de casos de cancelaciones y exigencias de devoluciones de dinero, lo que evidencia el grave impacto que estos cortes de energía están teniendo en la industria turística de la zona.
Urge inversión en infraestructura eléctrica
Finalmente, el representante de los hoteleros consideró urgente que la CFE invierta los recursos necesarios para mejorar la generación y distribución de energía eléctrica en la zona sur de Quintana Roo. Sin una mejora sustancial en el sistema eléctrico, la región continuará enfrentando problemas de desabastecimiento energético, lo que pondrá en peligro su desarrollo y la satisfacción de los turistas que visitan estos importantes destinos.
Es genial ver que se están tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que se quedan solo en palabras y no en acciones concretas. Necesitamos que realmente se implementen cambios y no solo promesas.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces siento que las acciones llegan tarde y no son suficientes. Necesitamos soluciones más rápidas y efectivas para realmente hacer un cambio.