• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, agosto 12, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Apagones abarcarán la mitad de Cuba: crece la crisis energética

Redacción by Redacción
junio 29, 2025
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Una imagen de La Habana, Cuba, país donde la crisis energética es grave (Foto de EFE)

LA HABANA.- La crisis energética crece en Cuba, donde este domingo habrá apagones simultáneos en la mitad de la isla, entre la tarde y noche, cuando hay mayor demanda, de acuerdo con las previsiones diarias de la compañía estatal Unión Eléctrica (UNE).

Apenas el sábado se registró una afectación récord de 1,977 megavatios, causando apagones simultáneos en el 55% del país caribeño durante el horario de mayor consumo.

Grave crisis energética en Cuba

La UNE, adscrita al Ministerio de Energía y Minas, señala que la situación energética es muy compleja en los últimos meses por la falta de combustible y el aumento de la demanda debido a las elevadas temperaturas de verano.

Esta semana se elevó la afectación diaria por encima del 50% y los cortes del servicio eléctrico alcanzan las 20 horas por jornada y más en amplias regiones del país, y en La Habana son de entre cuatro y seis al día, incluyendo las madrugadas.

Las averías en las centrales térmicas de más de 40 años de explotación y el déficit de combustible son las principales causas de la crisis, según el Gobierno cubano, que además reconoce que carece de divisas para satisfacer la demanda diaria.

Apagones en Cuba a nivel nacional

Cuatro apagones nacionales han afectado el servicio eléctrico desde finales del año pasado.

El más reciente fue en marzo, cuando la mayoría de los cerca de 9.7 millones de cubanos quedó sin servicio un fin de semana completo.

TE PUEDE INTERESAR: La Iglesia en Cuba pide cambios políticos y económicos para salvar la isla

Para este domingo la UNE pronosticó nuevamente interrupciones del suministro eléctrico durante todo el día debido al elevado déficit que imposibilita suplir la demanda.

Según sus cálculos, para el horario pico -de máxima demanda- estima una capacidad máxima de generación eléctrica de 1,917 megavatios (MW) para una demanda de 3,600 MW.

Esto supone un déficit de 1,683 MW y una afectación (lo que se desconecta realmente para evitar apagones desordenados) de 1,753 MW. Es frecuente que los valores reales superen el pronóstico oficial.

Plantas termoeléctricas fuera de servicio

Actualmente siete de las 20 unidades de producción termoeléctrica (distribuidas en siete centrales) están fuera de servicio por averías o mantenimientos.

Además, 111 centrales de generación distribuida (motores) se encuentran fuera de servicio por falta de combustible (diésel y fueloil).

Según la compañía, para ese horario está prevista la entrada en servicio de cuatro unidades generadoras más la recuperación de 40 motores degeneración distribuida de los que se encuentran fuera de operaciones por falta de combustible.

Expertos independientes señalan que la crisis energética responde a una infrafinanciación crónica de este sector, completamente en manos del Estado cubano desde el triunfo de la revolución en 1959.

El Gobierno cubano destaca por su parte el impacto de las sanciones estadounidenses a este sector.

Perjuicios de los apagones en Cuba a la economía

Diversos cálculos independientes estiman que el Gobierno necesitaría entre 8,000 y 10,000 millones de dólares para reflotar la red eléctrica.

Los frecuentes apagones lastran la economía cubana, que se contrajo 1.9% en 2023 y no creció el año pasado, según estimaciones del propio Gobierno.

Esas cifras arrojan que el PIB de la isla sigue por debajo de los niveles de 2019 y no lo superará este 2025, para el que el Ejecutivo prevé un avance del 1%.

Comments 1

  1. Canicas says:
    1 mes ago

    Es una pena que la situación energética en Cuba esté tan complicada. Los apagones afectan a muchas personas y es frustrante ver que no hay soluciones a la vista. La gente necesita energía para vivir su día a día, y estos cortes solo generan más problemas y malestar.

Lo más Reciente

Por qué “la mejor época para viajar” ya no aplica en el turismo global

by Brittany Magaña
agosto 11, 2025
0
Por qué “la mejor época para viajar” ya no aplica en el turismo global

11-Agosto-2025.-Los planes de viaje basados en la idea de la “mejor época para visitar” están perdiendo sentido ante los cambios...

Read more

Ghislaine Maxwell: juez mantiene sellados documentos clave del caso

by Brittany Magaña
agosto 11, 2025
0
Ghislaine Maxwell: juez mantiene sellados documentos clave del caso

11-Agosto-2025.-Un juez federal de Estados Unidos decidió que los materiales del gran jurado en el caso de Ghislaine Maxwell permanecerán...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes