• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Locales Benito Juárez

Apagón en el Sureste: CFE Explica que Cortes Fueron Provocados por Mala Calidad del Gas Natural

VACC by VACC
marzo 25, 2025
in Benito Juárez, Destacado, Locales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
2
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

25 de marzo 2025- El apagón masivo ocurrido el 24 de marzo afectó a miles de usuarios en los estados del Sureste y la Península de Yucatán, dejando sin energía eléctrica a Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue criticada por la falta de información oficial durante las primeras horas del apagón, lo que generó gran incertidumbre en la población afectada. Finalmente, la paraestatal dio a conocer las causas del corte, lo que puso fin a la especulación sobre los motivos de la interrupción en el servicio.

La Causa del Apagón: Gas Natural del Gasoducto Mayakán

De acuerdo con el comunicado emitido por la CFE, el apagón fue provocado por la mala calidad del gas natural proveniente del gasoducto Mayakán, lo que afectó el funcionamiento de la central de cogeneración Nuevo Pemex. Esta falla obligó a las centrales eléctricas a recurrir a combustibles alternativos para continuar operando. Sin embargo, el cambio a estos combustibles no fue suficiente para evitar la interrupción del servicio en varias ciudades, lo que llevó a la implementación de cortes programados de energía para evitar un colapso mayor.

Los cortes programados afectaron a miles de personas, quienes experimentaron apagones de varias horas. La falta de información inicial por parte de la CFE agravó la situación, ya que los usuarios se encontraron sin detalles sobre la causa del problema ni sobre el tiempo estimado para la restauración del servicio eléctrico.

Afectaciones en el Transporte y los Servicios Públicos

El apagón no solo afectó el suministro eléctrico de hogares, sino que también causó serias afectaciones en el transporte, los comercios y los servicios públicos. En varias ciudades, los semáforos dejaron de funcionar, lo que generó caos vehicular. Los comercios, especialmente aquellos que dependen de equipos eléctricos para operar, vieron interrumpidas sus actividades, lo que provocó pérdidas económicas para muchos empresarios.

Además, los servicios públicos esenciales, como el suministro de agua, también se vieron afectados debido a la falta de energía en las plantas de tratamiento y distribución. La CFE indicó que ha estado trabajando de manera constante para normalizar el servicio y evitar más inconvenientes a la población.

Recuperación del Servicio: 47% de los Usuarios Restablecidos

En cuanto a la recuperación del servicio, la CFE informó que al menos el 47% de los usuarios afectados ya han visto restablecido el suministro eléctrico. La empresa señaló que está trabajando en conjunto con Petróleos Mexicanos (Pemex) para corregir la situación y restablecer la normalidad en el suministro eléctrico en todas las áreas afectadas.

A pesar de estos esfuerzos, aún quedaban zonas sin energía, lo que mantuvo preocupada a la población y a las autoridades locales. La CFE asegura que sigue trabajando para garantizar que todos los usuarios afectados puedan recuperar el servicio lo antes posible.

Reacciones de los Ciudadanos y Empresarios

El apagón generó una gran cantidad de reclamos por parte de los ciudadanos y empresarios. Muchos se quejaron de la falta de comunicación por parte de la CFE, que durante horas no proporcionó información clara sobre las causas del apagón ni sobre los plazos para la recuperación del servicio. Los empresarios, especialmente aquellos que dependen del suministro eléctrico para sus operaciones, exigieron a la CFE una mayor estabilidad en el servicio y una mejora en la infraestructura para evitar que eventos como este se repitan en el futuro.

Los ciudadanos también se mostraron frustrados por la falta de transparencia y la inconveniencia que este tipo de cortes representan, especialmente en una época donde la electricidad es esencial para el funcionamiento cotidiano de la sociedad.

La CFE y los Desafíos de la Infraestructura Eléctrica

Este apagón masivo pone de manifiesto algunos de los desafíos estructurales que enfrenta la CFE en cuanto a la infraestructura eléctrica en el Sureste y la Península de Yucatán. Si bien la mala calidad del gas natural proveniente del gasoducto Mayakán fue la causa inmediata, muchos consideran que esta situación revela problemas más profundos en el sistema eléctrico, como la necesidad de diversificar las fuentes de energía y mejorar la capacidad de las centrales generadoras.

A futuro, será clave que la CFE invierta en la modernización de la infraestructura eléctrica y en la implementación de tecnologías más eficientes para evitar que eventos como este afecten nuevamente a los usuarios.

Previous Post

Artista mexicano participará en diseño de nueva fachada de la Sagrada Familia en Barcelona

Next Post

Hospital General de Cancún: Familiares de Pacientes Sufren en la Intemperie

Next Post
Hospital General de Cancún

Hospital General de Cancún: Familiares de Pacientes Sufren en la Intemperie

Absuelven a Blatter y Platini por fraude en el caso FIFAgate

Absuelven a Blatter y Platini por fraude en el caso FIFAgate

DIF Municipal Región 94

Trabajador del DIF Municipal Recibe Descarga Eléctrica y es Trasladado a Hospital

persecución en Cancún

Intensa Persecución en Cancún Termina con la Captura de un Sospechoso Armado

Comments 2

  1. dedo de acero cortado says:
    2 meses ago

    Es genial ver que se están tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que las acciones que se proponen son solo parches y no soluciones de fondo. Necesitamos cambios más profundos para realmente hacer la diferencia.

    Responder
  2. Doz says:
    1 mes ago

    Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces siento que las acciones llegan un poco tarde. La gente necesita soluciones ya, no solo promesas. Hay que hacer más y rápido.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Reconocen a mujeres del Cuerpo de Bomberos de Cancún por su entrega y valentía

by Christopher Contreras Canul
mayo 9, 2025
0
Reconocen a mujeres del Cuerpo de Bomberos de Cancún por su entrega y valentía

Celebran a madres bomberas en emotiva ceremonia 09-Mayo-2025 En el marco del Día de las Madres, el gobierno de Benito...

Read more

«El Cruce Cancún 2025 festeja 20 años con récord de nadadores y la participación de una leyenda olímpica»

by AVA
mayo 9, 2025
1
«El Cruce Cancún 2025 festeja 20 años con récord de nadadores y la participación de una leyenda olímpica»

Cancún, Q. R., a 09 de mayo de 2025.- Consolidado como uno de los eventos de aguas abiertas más emblemáticos...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes