
El suministro eléctrico se ha interrumpido en todo el territorio peninsular de España en torno a las 12.30 horas (10.30 GMT) de este lunes por causas aún desconocidas, según se puede comprobar con los datos de demanda del operador del sistema Red Eléctrica (REE).
Según su gráfico, que se actualiza en tiempo real, en torno a las 12.30 horas, cuando el consumo rondaba los 25.184 megavatios, se ha desplomado repentinamente hasta los 12.425 megavatios.
Los reportes de cortes de suministros se han multiplicados desde todos los rincones de España, al tiempo que en las redes sociales se pueden encontrar también informaciones similares en Portugal.
El problema, cuyas causas se desconocen, aún se mantiene y la electricidad no se ha recuperado aún, por lo que la gente ha salido a las calles para tratar de informarse de lo que ocurre, según pudo constara EFE en Lisboa.
OPERAN LOS AEROPUERTOS DE ESPAÑA, PERO SE PREVÉN RETRASOS
El corte del suministro eléctrico en el territorio peninsular español afectó este lunes al transporte por tren y avión, pues los aeropuertos están operativos con los sistemas eléctricos de contingencia pero se acumularán retrasos a lo largo del día.
El impacto en los vuelos dependerá de las dificultades de pasajeros y tripulaciones para llegar a los aeropuertos, informó el gestor aeroportuario español (Anea) en X.
Te puede interesar: Se reúnen Edgar Amador y Christopher Landau; reafirman compromiso en lucha contra finanzas ilícitas
Ya se han producido algunos retrasos, añade el gestor, que indica que están activos los grupos electrógenos de contingencia.
Fuentes de la aerolínea Iberia explicaron a EFE que, por el momento, no ha tenido que cancelar ningún vuelo y que sus sistemas funcionan al cien por cien.
Vueling dijo en X que trabaja para minimizar el impacto debido a la falta de suministro eléctrico en España y otros países, que “podrían afectar” a “algunos” de sus vuelos.
Estamos trabajando para minimizar el impacto en nuestra operativa debido a la falta de suministro eléctrico en España y otros países. Algunos de nuestros vuelos podrían verse afectados.
Puedes consultar el estado de tu vuelo aquí: https://t.co/dbf7JhhiJCSeguimos monitorizando… https://t.co/yXXgsjocrL
— Vueling Airlines (@vueling) April 28, 2025
El aeropuerto de Madrid ha estado inactivo en salidas y llegadas durante al menos media hora, en torno a las 12.30 horas (10.30 GMT), cuando comenzó el apagón, pero ya se observa movimiento de aeronaves en torno al aeródromo, según la web de seguimiento de vuelos Flight Radar.
La empresa ferroviaria Renfe informó de que hay “trenes detenidos y sin salidas en todas las estaciones”.
Fuentes de la empresas de alta velocidad Iryo dijeron a EFE que tienen doce trenes parados con más de 4.000 pasajeros.
El sistema eléctrico peninsular comienza a recuperar la tensión por las zonas norte y sur después de que el suministro quedara interrumpido por causas desconocidas.
Es una pena que ocurran apagones así, sobre todo en un momento en que dependemos tanto de la electricidad para todo. La gente debe estar pasando un mal rato, y espero que encuentren una solución rápida. Es importante que las autoridades se aseguren de que esto no vuelva a pasar.
Es increíble que algo así pueda pasar en pleno siglo XXI. La falta de electricidad afecta a tantas personas y negocios, y es una gran molestia. Espero que encuentren una solución rápida, porque no es solo un inconveniente, puede causar muchos problemas.