
14 JULIO 2025-CANCÚN, BENITO JUAREZ .— La #SecretaríadeInfraestructuraComunicacionesyTransportes (SICT) anunció descuentos especiales para #estudiantes y #maestros que viajen en #autobúsfederal o tren durante las vacaciones de verano 2025. A partir del miércoles 16 de julio y hasta el 1 de septiembre, se aplicará una reducción del 50 por ciento en tarifas para alumnos y del 25 por ciento para docentes, siempre y cuando pertenezcan a instituciones integradas al sistema educativo oficial del país.
Este beneficio estará disponible para alumnos de todos los niveles, desde preescolar hasta universidades, incluyendo escuelas incorporadas a la SEP, la UNAM, el IPN, y otras instituciones reconocidas a nivel nacional. Para obtener el descuento, solo será necesario presentar una credencial escolar vigente o una constancia firmada y sellada por la institución educativa, con fotografía y matrícula del titular.

Como complemento al anuncio, se informó que durante este mismo periodo vacacional, el Tren Maya ofrecerá diez paquetes turísticos diseñados para mostrar la riqueza cultural y natural del sureste mexicano. Los paquetes incluyen recorridos por Tulum, Mérida, Bacalar, Chichén Itzá, Campeche, Edzná, Calakmul y otras joyas de la región, con planes que van desde cuatro hasta seis días. Se trata de una oportunidad única para explorar zonas arqueológicas, playas y reservas naturales, con transporte y hospedaje incluidos.
Entre las experiencias destacadas, se encuentra la Ruta del Jaguar, que combina snorkel, zonas arqueológicas frente al mar y cenas típicas. Además, los viajeros comenzarán sus recorridos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que facilita la conexión desde otras ciudades del país. Las fechas para disfrutar de estos viajes están programadas desde el 17 de julio hasta el 16 de agosto de 2025.

Como parte del enfoque de la SICT en la protección del usuario, se informó que cualquier inconformidad con las tarifas del transporte ferroviario puede ser denunciada ante la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario. En el caso del autotransporte federal, las quejas deben canalizarse ante las oficinas correspondientes de la Dirección General de Autotransporte Federal.
A estos beneficios se suma el fortalecimiento de una política pública enfocada en la movilidad educativa y accesible, incentivando no solo el turismo interno sino también el derecho a la educación y el descanso para miles de estudiantes y maestros. En años anteriores, estas medidas han facilitado el desplazamiento de más de dos millones de pasajeros, ayudando también a reducir la carga económica en miles de familias mexicanas.