• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, mayo 22, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Analizan presuntas actas de la elección de Venezuela que dan la ventaja a Edmundo González

Redacción by Redacción
agosto 7, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 12 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Elecciones en Venezuela 2024

BOGOTÁ, Colombia.— El pasado sábado 3 de agosto, la Misión de Observación Electoral (MOE), con sede en Bogotá, Colombia, dio a conocer su análisis sobre la revisión de actas y documentos electorales de la elección en Venezuela, del pasado domingo 28 de julio.

La MOE es una plataforma de organizaciones de la sociedad civil colombiana que promueve el ejercicio de los derechos civiles y políticos de la ciudadanía.

Su fundadora, Alejandra Barrios Cabrera, ha coordinado más de 100 observaciones electorales en Colombia. Es profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia y especialista en Régimen Contractual Internacional de la Universidad de los Andes.

El documento señala que, de acuerdo con los resultados oficiales disponibles, hasta el 2 de agosto de 2024, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela no ha hecho públicas las actas de la elección del 28 de julio. Únicamente ha dado a conocer dos boletiones con resultados agregados, en los que se da al candidato presidente Nicolás Maduro como ganador de la elección.

La MOE agrega que, ante la falta de publicación de las actas electorales oficiales por parte del CNE de Venezuela, el pasado 29 de julio de 2024, la candidatura de oposición se puso a disposición del público un sitio web: https://resultadosconvzla.com/, en el que se indican los “resultados” de la elección con 24,532 mesas transmitidas (el 81.7% del total).

BREAKING:

The Colombian election observation mission confirms that Maduro lost the Venezuelan presidential election.

Via @EmmaRincon pic.twitter.com/8aU2WyIFaR

— Visegrád 24 (@visegrad24) August 7, 2024

Desde la Misión de Observación Electoral – MOE Colombia, se realizó un análisis de los datos contenidos en dichas actas y se logró descargar la información de 21,952 actas en una base de datos procesable, de esta manera, la base de datos cuenta con el 73.1% del total de actas de la elección, que permite identificar la votación a nivel de Mesa de votación, así como agregar, bien sea a nivel de Centro de votación, Parroquia, Municipio o Estado.

Tras un proceso de verificación, la MOE-Colombia señala que en la información contenida en la base de datos, con los datos del 73.1% de las actas, los resultados arrojados asignan un mayor número de votos al candidato Edmundo González, con un total de 6’392,350 votos, que corresponden al 67.2% de la votación, frente a los 2’891,553 votos del candidato presidente Nicolás Maduro, que representan un 30.4% de la votación. Estos resultados difieren sustantivamente de la información publicada por el CNE en su segundo boletín.

Por mesa de votación, la MOE señala que, el candidato presidente Nicolás Maduro obtiene la mayoría de votos en un total de 2,926 mesas de votación, equivalente al 13% de las analizadas (y 9.7% de la totalidad de las mesas de la elección).

Por su parte, Edmundo González obtiene la mayoría de votos en 18,991 mesas, equivalente al 87% de las analizadas (63.2% de la totalidad).

En 35 mesas (0.1% de la totalidad) se registra un empate entre los candidatos Maduro y González.

#SigueLaW | “Es difícil entender por qué no han hecho apertura de la información para su debida revisión”: Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral (MOE @moecolombia), sobre las actas de votación en Venezuela tras las elecciones.

Detalles:… pic.twitter.com/0ilb6onKlX

— W Radio Colombia (@WRadioColombia) August 5, 2024

A nivel municipal los datos muestran que el candidato presidente Nicolás Maduro obtiene un mayor número de votos en 28 de los 326 municipios de Venezuela, lo que representa el 8.6% del total de unidades territoriales de Venezuela.

Por su parte, el candidato Edmundo González registra una mayoría de votos en los 298 municipios restantes, lo que es equivalente al 91.4% de las unidades territoriales del país.

Resultados por estado. La sumatoria de los resultados por estado muestran que el candidato Edmundo González obtuvo la mayoría de votos en todos los estados de Venezuela.

Estos datos tampoco se pueden contrastar con los proporcionados por el CNE, ya que estos no se presentaron de forma desagregada, ni se han publicado las actas correspondientes.

Al contrastar la información que se desprende de la base de datos construida por la MOE, a partir de las únicas actas que hoy están disponibles en el espacio público, con la información agregada contenida en el segundo boletín de resultados del CNE, es posible comprobar que, en el escenario en el que estas actas sean verdaderas, los votos que restan por computar en las actas faltantes no son suficientes para alterar el sentido del resultado electoral que se desprende de las mismas, que dan el triunfo al candidato Edmundo González.

La documentación que hasta el momento es pública ha sido cargada en la web por un sector político afiliado a la oposición venezolana, misma que ha sido sujeta a distintos análisis, según se desprende de la revisión anterior. En este contexto, es necesario que el CNE Venezuela haga pública la información oficial correspondiente, es decir, la imagen digitalizada de todas y cada una de las actas electorales, tanto de origen de las urnas electrónicas, como de la salida en el sistema de consolidación, con el fin de hacer un contraste de información y poder identificar si existen argumentos y pruebas técnicas
que permitan entender lo ocurrido en el marco de este proceso electoral.

Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral (MOE) de Colombia, se refirió a un análisis sobre los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela. "Es irreversible el sentido del resultado (a favor de Edmundo González). El candidato presidente… pic.twitter.com/WDOenY4Ou7

— NTN24 (@NTN24) August 5, 2024

Para poder hacer un ejercicio técnico adecuado, es necesario que desde el CNE o la Corte Suprema se permita una auditoría integral al sistema de votación, trasmisión y consolidación de la información y resultados electorales, al menos en los siguientes puntos:

(1) Apertura y entrega de las actas de votación generadas por las urnas electrónicas puestas a disposición de la ciudadanía el día 28 de julio. Lo anterior, con el fin de tener elementos de contraste en la salida inicial de la información y permitir las verificaciones a la integridad de estos documentos por medio de la lectura de los códigos QR y los Códigos HASH.

(2) Auditoría integral a las líneas de trasmisión de información, así como a los logs de seguridad del proceso, con el fin de verificar la fecha de cada uno de los movimientos y capturas, así como la inexistencia de posibles puertas traseras que permitieran la alteración de la información electoral.

(3) Apertura y auditoría sobre el código fuente del sistema de consolidación de información del nivel central. Esto con el fin de identificar errores o alteraciones en la programación que llevaran a contabilizar los resultados de las actas de manera equivocada.

Concluye el documento de la MOE-Colombia.

También le podría interesar: “Los Cardenales Baltazar Porras y Diego Padrón hablan sobre la situación en Venezuela“

Esta nota Analizan presuntas actas de la elección de Venezuela que dan la ventaja a Edmundo González apareció primero en Diario de Yucatán.

Previous Post

Pronóstico del Tiempo para el Miércoles 7 de Agosto

Next Post

Pumas y Vancouver abren los dieciseisavos de final en la Leagues Cup

Next Post
Pumas y Vancouver abren los dieciseisavos de final en la Leagues Cup

Pumas y Vancouver abren los dieciseisavos de final en la Leagues Cup

Texas amplía su alambrada antimigrantes en la frontera con México

Texas amplía su alambrada antimigrantes en la frontera con México

Pese a polémicas, AMLO sigue defendiendo a Manuel Bartlett

Pese a polémicas, AMLO sigue defendiendo a Manuel Bartlett

Muere mujer tras realizarse tres cirugías estéticas en Chihuahua

Muere mujer tras realizarse tres cirugías estéticas en Chihuahua

Lo más Reciente

Justicia por propia mano: queman casa de agresores de joven frutero en Tehuacán

by PMCC
mayo 22, 2025
0
Justicia por propia mano queman casa de agresores de joven frutero en Tehuacán

El video del ataque desató la furia en redes Un joven vendedor de fruta fue golpeado brutalmente por dos sujetos...

Read more

Golpe legal contra Trump: juez impide que expulse a estudiantes extranjeros en EE.UU.

by PMCC
mayo 22, 2025
0
Golpe legal contra Trump: juez impide que expulse a estudiantes extranjeros en EE.UU.

La decisión frena detenciones por estatus migratorioMiles de estudiantes internacionales respiran aliviados… por ahora Un juez federal en California le...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes