
19 NOVIEMBRE 2025-CANCUN,BENITO JUAREZ-Durante la audiencia pública “La Voz del Pueblo”, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, y la Gobernadora Mara Lezama atendieron de manera directa las inquietudes y necesidades de la ciudadanía, con la intención de fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno. El evento permitió que las y los cancunenses expusieran sus problemáticas sin intermediarios y recibieran soluciones inmediatas o seguimientos claros.
En entrevista, la Alcaldesa destacó que es un honor recibir a la Gobernadora en Cancún y subrayó la importancia de mantener un contacto directo con la población. Señaló que la colaboración municipal, estatal y federal garantiza que las solicitudes ciudadanas sean atendidas de manera oportuna y transparente, fortaleciendo la confianza en las autoridades.

Gestiones y soluciones ciudadanas
Durante la jornada, se abordaron diversos temas relacionados con el espacio público, así como solicitudes de los Comités Vecinales, que trabajan de manera coordinada con brigadas de descacharrización en diferentes Supermanzanas, evitando la proliferación de basureros clandestinos y promoviendo una ciudad más limpia y segura para todos.
Ana Paty Peralta también informó que comenzaron las obras de Cruces Seguros, incluyendo la instalación de semáforos, banquetas y andadores. En puntos como la Av. Lak’in con Ruta 5 se implementaron cruces dobles, aunque aún faltan adecuaciones geométricas y semáforos peatonales para garantizar la accesibilidad universal, asegurando la seguridad de peatones y ciclistas.





Por su parte, la Gobernadora Mara Lezama entregó diversos apoyos a la ciudadanía, entre los que destacan actas de nacimiento, láminas de zinc, tinacos, maquinaria para emprendedoras, y condonaciones de crédito de vivienda mediante el INFONAVIT. También lanzó una alerta a la población sobre posibles fraudes inmobiliarios, reforzando la prevención como parte de la gestión pública.
Durante el evento se realizaron más de mil trámites y servicios a través de módulos móviles, incluyendo consultas médicas, optometría, audiometría, nutrición, densitometría, electrocardiogramas, ultrasonidos, laboratorios clínicos y aulas móviles para mastografía y rayos “X”, garantizando atención integral para la salud y bienestar de la población.
Además, se integraron módulos municipales de distintas dependencias, como SIRESOL, Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos, Fiscalización, Bienestar y el IMPLAN, permitiendo que los habitantes accedieran a un servicio amplio y coordinado, agilizando gestiones y resolviendo trámites en un solo espacio.














No puedo hacer eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.