
19 NOVIEMBRE 2025-CANCUN, BENITO JUAREZ-En la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aprobó junto al cuerpo colegiado las iniciativas de Reforma a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026. La propuesta contempla un incremento del 8.08% en comparación con 2025, sin generar nuevos impuestos, priorizando la economía de las familias cancunenses.
Gestión eficiente de recursos
La Alcaldesa destacó que Cancún se encuentra entre los municipios con mayor porcentaje en ingresos propios de México, alcanzando un 63.2%. Este logro se atribuye a la transparencia en la administración pública y al compromiso de los contribuyentes, situando a la ciudad como el séptimo municipio a nivel nacional en eficiencia recaudatoria de ingresos propios.

Para el ejercicio fiscal 2026, la Ley de Ingresos proyecta captar 8 mil 253 millones de pesos, 617 millones más que el año anterior. Ana Paty Peralta enfatizó que estos recursos se aplicarán de manera eficaz, reflejando mejoras en bienestar, infraestructura y servicios para la ciudadanía.
Finanzas sanas sin nuevos impuestos
La Ley de Hacienda 2026 mantiene la política de no incrementar la carga impositiva sobre los contribuyentes, reforzando los incentivos existentes como los descuentos en el pago del predial. Esta medida busca proteger la economía familiar y garantizar que los recursos públicos sean administrados de manera eficiente.



Entre las reformas aprobadas se encuentran 27 reformas, 12 adiciones y 6 derogaciones orientadas a modernizar la hacienda pública. Destaca la armonización con la política nacional de vivienda, ofreciendo beneficios y exenciones a personas en situación vulnerable, y la creación de un Permiso Provisional para actividades comerciales en zonas ejidales, promoviendo el crecimiento económico formal.
Seguridad y digitalización
Se contempla también la instalación de sistemas de videovigilancia exterior en establecimientos con venta de bebidas alcohólicas y estacionamientos públicos, fortaleciendo la seguridad ciudadana. Asimismo, se avanzará en la digitalización de procesos mediante plataformas electrónicas y cajeros inteligentes, agilizando trámites y garantizando un trato justo a los contribuyentes.








