
9 de abril 2025- #Cancún vive una transformación histórica con el avance del #PuenteVehicularNichupté, una de las obras más esperadas en la región. Este proyecto, que lleva un avance del 76%, es considerado una de las grandes apuestas del Gobierno de México en materia de infraestructura y movilidad urbana. La presidenta municipal #AnaPatyPeralta visitó el sitio para supervisar el progreso y destacó la magnitud de este esfuerzo para mejorar la calidad de vida de los cancunenses.
Una Obra Esperada por Más de 30 Años
Durante su recorrido, Ana Paty Peralta expresó su satisfacción por la construcción del Puente Vehicular Nichupté, un proyecto esperado por más de tres décadas por la población local. Este puente, con una longitud de 8.8 kilómetros, será una de las infraestructuras más relevantes de Cancún, pues conectará el Boulevard Kukulcán, en la zona hotelera, con la Avenida Bonampak, en el centro de la ciudad. La obra, además de mejorar la movilidad urbana, será un importante motor para el desarrollo económico y social de la región.
El esfuerzo por hacer realidad esta obra no solo es un logro para el municipio, sino también para el estado de Quintana Roo y el Gobierno de México, quienes han trabajado de manera conjunta para que esta infraestructura sea una realidad. Gracias a la gestión de la gobernadora Mara Lezama y el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el proyecto ha avanzado de forma significativa, consolidándose como un símbolo de progreso para la ciudad.

Mejorando la Movilidad y la Calidad de Vida
Uno de los principales beneficios del Puente Vehicular Nichupté será la mejora en los tiempos de traslado. Esta obra no solo reducirá los tiempos de viaje de quienes se desplazan entre la zona hotelera y el centro de Cancún, sino que también contribuirá a la reducción del tráfico, facilitando el acceso a otros puntos clave de la ciudad. La presidenta municipal Ana Paty Peralta destacó que este puente transformará la movilidad urbana de forma definitiva, beneficiando a miles de ciudadanos.
Además de mejorar la conectividad, el puente contará con una ciclovía para fomentar la movilidad sostenible y un sistema de iluminación de última generación. Este tipo de detalles son fundamentales para que el puente no solo sea funcional, sino también amigable con el medio ambiente y seguro para todos los usuarios. Las vistas panorámicas que ofrece también permitirán a los transeúntes disfrutar de la belleza natural de la región.
Impacto Económico y Social en la Región
La construcción del Puente Vehicular Nichupté también tiene un impacto positivo en la economía local y regional. Se estima que, durante su construcción, se han generado más de 8,150 empleos directos y hasta 32,600 empleos indirectos. Esto ha sido un gran impulso para la economía de Cancún y sus alrededores, permitiendo que muchas familias tengan acceso a empleo y sustento mientras se lleva a cabo la obra.
Este tipo de proyectos no solo benefician a los trabajadores involucrados, sino también a las pequeñas y medianas empresas que surgen alrededor de las grandes obras de infraestructura, lo que fomenta un círculo virtuoso de desarrollo económico en la región.

Características Técnicas del Puente Vehicular Nichupté
El Puente Vehicular Nichupté será una de las infraestructuras más modernas de Cancún, con un diseño que garantizará la eficiencia en el tránsito y la seguridad de los usuarios. El puente contará con dos entronques, el Bulevar Colosio y la Avenida Kabah, y tendrá dos accesos. Además, se proyecta con tres carriles de 3.3 metros de ancho cada uno, incluyendo un carril reversible para facilitar el flujo de tráfico en momentos de alta demanda.
La estructura del puente está diseñada para soportar un alto volumen de vehículos, lo que contribuirá a aliviar la congestión que históricamente ha afectado a esta zona de Cancún. Con un ancho total de 14.9 metros en su sección transversal, la obra está diseñada para garantizar la seguridad y comodidad de todos los usuarios.

Un Proyecto que Marca la Diferencia
Con un avance superior al 76%, el Puente Vehicular Nichupté está en camino de convertirse en uno de los proyectos más relevantes en la historia reciente de Cancún. La presidenta municipal Ana Paty Peralta destacó la importancia de esta obra, no solo en términos de infraestructura, sino también en su impacto en la vida cotidiana de los cancunenses. Sin duda, este puente será un antes y un después en la movilidad urbana de la ciudad, marcando un hito en su desarrollo.