El expresidente Andrés Manuel López Obrador inicialmente acusó al general Salvador Cienfuegos de corrupción y vínculos con el narcotráfico, pero más tarde terminó exonerándolo. La detención del exsecretario de la Defensa en 2020 por la DEA en Estados Unidos fue señalada por López Obrador como una prueba de la descomposición del régimen neoliberal, pero después de la presión de las fuerzas armadas, su gobierno intervino para lograr su liberación.
![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/AMLO-paso-de-inculpar-a-Cienfuegos-a-exonerarlo.jpg)
Marcelo Ebrard fue el encargado de negociar la repatriación del general, y tras su regreso a México, el caso quedó en manos del fiscal Alejandro Gertz Manero, quien concluyó que las acusaciones de la DEA eran infundadas. AMLO pasó de condenarlo a declarar que no se pueden inventar delitos, dejando en evidencia su cambio de postura.
Este caso refleja el estilo del expresidente de actuar como juez inmediato en temas delicados y su capacidad para modificar su discurso según las circunstancias. Mientras tanto, la relación entre el Ejército y el poder político sigue siendo un factor clave en la toma de decisiones del país.