• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

AMLO espió a 456 personas con Pegasus mediante agencia militar secreta

Redacción by Redacción
abril 15, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 6 mins de lectura
7 1
A A
3
15
SHARES
108
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
AMLO espió a 456 defensores de derechos humanos, periodistas y opositores con Pegasus, operado por el Centro Militar de Inteligencia

La organización Artículo 19 reveló que, de acuerdo con documentos judiciales del litigio entre WhatsApp y la empresa israelí NSO Group, en México, 456 personas fueron espiadas con el spyware Pegasus entre abril y mayo de 2019, durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, “lo que sugiere la verdadera escala de la vigilancia ilegal en México y la gravedad del encubrimiento de estos abusos por parte del gobierno mexicano”.

“Aunque López Obrador negó en varias ocasiones que hubiera adquirido y utilizado el software espía, los documentos presentados en la audiencia de California corroboran que se siguió usando Pegasus” en México durante su gobierno, indicó el martes Leopoldo Maldonado, abogado de Artículo 19.

A través de un comunicado explicó que, como parte de las pruebas para el juicio, WhatsApp aportó un listado que expone el país de origen de mil 233 víctimas de Pegasus y, según los datos, México fue la nación con más víctimas en esa ocasión (456), seguido de la India (100) y Baréin (82).

En ese sentido, la organización precisó que esta información inédita muestra, por primera vez, la escala del espionaje estatal con Pegasus que ha sido sistemáticamente negado por el gobierno mexicano, pues según los datos proporcionados por WhatsApp, el número de ataques correspondientes a México representa 37% del total de los incidentes documentados.

Aunado a ello, recordó que en 2022, la investigación Ejército Espía reveló que la Secretaría de la Defensa Nacional suscribió un contrato por un “Sistema de Monitoreo Remoto de Información” con Comercializadora Antsua –empresa con derechos exclusivos para vender Pegasus– con fecha del 12 de abril de 2019 y reprochó que, a la fecha, la Sedena se niegue a entregar la información sobre dichos contratos, pese a la decisión inatacable del Inai.

AMLO espió a 456 personas con Pegasus mediante agencia militar secreta

Además, destacó que dicha investigación también expuso que el operador final de Pegasus en México es el Centro Militar de Inteligencia, una agencia militar secreta cuya existencia ha sido erráticamente negada por la Sedena, desde donde sostuvo, se ha espiado ilegalmente a personas defensoras de derechos humanos y periodistas involucradas en el esclarecimiento de abusos cometidos por las Fuerzas Armadas.

TE SUGERIMOS LEER: Trump va contra el negocio de Cuba con Médicos en el mundo: qué son y cómo operan las misiones

Asimismo, enfatizó que la aceptación de que México es cliente de NSO Group por parte de los propios representantes de la empresa tira por la borda los intentos por negar lo innegable.

“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abrumadoras pruebas del uso de Pegasus, cuyo alcance real es aún desconocido, pero sin duda, de proporciones mayúsculas”, dijo.

Ante ello, reiteró su llamado a que el gobierno actual rompa con el pacto de impunidad militar y emprenda una investigación imparcial e independiente que garantice a las víctimas del espionaje ilegal el acceso a la verdad y la justicia, así como una urgente reforma legal que establezca controles y salvaguardas a las facultades de vigilancia por parte del Estado.

Así operaban AMLO y el Ejército el espionaje en México

En 2021, una investigación periodística descubrió que más de 50,000 personas — defensores de derechos humanos, periodistas y opositores en muchos países del mundo—fueron espiadas al infectar en sus teléfonos con Pegasus, un programa espía de la empresa NSO Group que, supuestamente, solo se vendía a gobiernos.

Uno de esos casos —el espionaje contra la reconocida periodista Carmen Aristegui— llegó a juicio en México. El único acusado fue absuelto pero la fiscalía apeló y el expediente todavía no está cerrado, dijo Maldonado, que participó el mismo.

Más recientemente el spyware se propagó a través de mensajes de WhatsApp en el sistema operativo Android aprovechando una vulnerabilidad de la aplicación, por lo que WhatsApp demandó a NSO.

Aunque la compañía israelí intentó frenar el litigio y llegó hasta la Corte Suprema de Estados Unidos, el alto tribunal rechazó conceder la inmunidad que la empresa solicitaba y el caso sigue.

En la audiencia más reciente, que tuvo lugar la semana pasada, WhatsApp aportó un listado que expone el país de origen de 1,233 víctimas de Pegasus.

De acuerdo a dicha lista, México fue la nación más afectada —no se dieron nombres de los 456 perjudicados— seguida de India (con 100 personas) y Baréin (con 82).

Previous Post

Asesinan a cuatro hombres en cancha de fútbol en Guanajuato

Next Post

Moody’s alerta sobre impacto global de aranceles; México tendría efectos mixtos

Next Post
Moody’s alerta sobre impacto global de aranceles; México tendría efectos mixtos

Moody’s alerta sobre impacto global de aranceles; México tendría efectos mixtos

Preventas, descuentos y más: Así puedes aprovechar RappiCard para el concierto de Ricky Martin en Puebla

Preventas, descuentos y más: Así puedes aprovechar RappiCard para el concierto de Ricky Martin en Puebla

«Restauración de espacios deportivos toma fuerza en Cancún»

"Restauración de espacios deportivos toma fuerza en Cancún"

«Restauración de espacios deportivos toma fuerza en Cancún»

VIDEO "Alejandro Luna Lopez Encabeza gran Inauguración de pista de Hielo en Cancún"

Comments 3

  1. Dr. Jam Man says:
    3 semanas ago

    Es preocupante saber que se espiaron a tantas personas, incluyendo defensores de derechos humanos y periodistas. Esto no solo atenta contra la privacidad, sino que también pone en riesgo la libertad de expresión. En un país donde ya hay tantas dificultades para ejercer el periodismo y defender derechos, esto solo añade más miedo y desconfianza. Al final, todos deberíamos poder hablar y actuar sin sentir que alguien nos está vigilando constantemente.

  2. sr. 44 says:
    3 semanas ago

    Es preocupante saber que se espiaron a tantas personas, incluyendo defensores de derechos humanos y periodistas. Esto no solo afecta la libertad de expresión, sino que también genera desconfianza en el gobierno. La transparencia es clave, y estos actos solo alimentan el miedo y la desconfianza entre la ciudadanía.

  3. Sr. Espía says:
    3 semanas ago

    Es preocupante saber que se haya espiado a tantas personas, sobre todo a defensores de derechos humanos y periodistas. Esto no solo afecta su libertad, sino que también genera desconfianza en el gobierno. La privacidad es un derecho fundamental y no debería ser vulnerado así. Es un tema serio que merece más atención y debate.

Lo más Reciente

Misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo

by Redacción
mayo 9, 2025
2
Misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo

En la misa de inicio de pontificado, el papa León XIV recibirá el anillo del pescador y el palio, símbolos...

Read more

Sacerdotes peruanos no olvidan a Robert Prevost

by Redacción
mayo 9, 2025
1
Sacerdotes peruanos no olvidan a Robert Prevost

En la basílica Nuestra Señora del Carmen Robert Prevost daba misas virtuales y presenciales desde la Pascua de 2020 a...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes