• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

Amenazas de bomba y fallos de software son algunos de los problemas del día electoral en Estados Unidos

Redacción by Redacción
noviembre 5, 2024
in Internacionales
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
elecciones Estados Unidos 2024 casillas

Falsas amenazas de bomba de origen ruso en Georgia, fallos de software en las máquinas lectoras de votos en Pensilvania y actos esporádicos de violencia son algunos de los incidentes que se están produciendo este martes 5 de noviembre, día en que se realizan las elecciones presidenciales en los Estados Unidos.

En el estado de Georgia, uno de los considerados clave en esta votación, la jornada se inició con varias amenazas de bomba contra al menos dos centros de votación.

Pero pocas horas después, el secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, anunció que las amenazas eran falsas y obra de un “actor estatal extranjero”, en concreto Rusia.

Raffensperger añadió en una rueda de prensa que la intención de las amenazas era “desestabilizar” Estados Unidos.

El FBI señaló en un comunicado que había recibido información de las amenazas de bomba y que su prioridad era garantizar “la integridad de la elección” así como la protección de los electores.

The FBI is aware of bomb threats to polling locations in several states, many of which appear to originate from Russian email domains. None of the threats have been determined to be credible thus far. https://t.co/j3YfajVK1m

— FBI (@FBI) November 5, 2024

“El FBI está trabajando de forma estrecha con fuerzas de seguridad estatales y locales para responder a amenazas electorales y proteger nuestras comunidades mientras los estadounidenses ejercen su derecho al voto”, explicó el FBI.

A pesar de las amenazas, al mediodía, más de medio millón de personas habían votado en persona en Georgia.

En otro estado clave, Pensilvania, problemas de software en las máquinas de lectura de las papeletas obligaron a un juez a ampliar dos horas la votación en el condado de Cambria hasta las 22:00 h local.

El Departamento de Estado de Pensilvania reconoció en un comunicado los problemas en el condado de Cambria y añadió que “todos las papeletas completadas será aceptadas, puestas en lugar seguro y contadas por el Consejo de Elecciones”.

También en Pensilvania, las autoridades informaron que están investigando centenares de casos de supuestos fraudes a la hora de registrar electores en seis condados.

Pensilvania, que envía 19 compromisarios del Colegio Electoral, es considerado el estado clave en estas elecciones para determinar quién, entre Kalama Harris y Donald Trump, se hará con la presidencia de Estados Unidos.

Mientras en el estado de Nueva York, un hombre fue arrestado en la localidad de Fowler, cuando amenazó al personal de un colegio electoral con quemar el edificio tras ser informado que no podía votar porque no estaba registrado.

El FBI también advirtió que al menos dos videos que estaban circulando en las redes sociales con su nombre y la insignia de la organización para diseminar información falsa sobre la elección presidencial.

Investigadores independientes han señalado que los vídeos fueron creados probablemente por un grupo ruso.

Con información de EFE

Previous Post

En alianza con UNICEF, Secretarías Ejecutivas de los SIPINNA por la prevención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes

Next Post

Denuncian a Mr. Beast ante el FBI por canibalismo

Next Post
Denuncian a Mr. Beast ante el FBI por canibalismo

Denuncian a Mr. Beast ante el FBI por canibalismo

Anuncia Mara Lezama en José María Morelos apertura de convocatorias para fortalecer la economía social y solidaria de los quintanarroenses

Anuncia Mara Lezama en José María Morelos apertura de convocatorias para fortalecer la economía social y solidaria de los quintanarroenses

Gobierno de Alemania en crisis: Olaf Scholz considera que aún hay margen para un acuerdo con sus socios

Gobierno de Alemania en crisis: Olaf Scholz considera que aún hay margen para un acuerdo con sus socios

Discusión de la reforma al Poder Judicial en la SCJN | EN VIVO

Discusión de la reforma al Poder Judicial en la SCJN | EN VIVO

Comments 1

  1. Kazmii says:
    6 meses ago

    Hoy en las elecciones de Estados Unidos, parece que los problemas están a la orden del día. Amenazas de bomba y fallos de software son solo algunos de los incidentes que se están presentando. ¡Vaya día!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Detienen a mujer y adolescente por feminicidio de abogada en Ciudad de México

by Redacción
mayo 13, 2025
1
Detienen a mujer y adolescente por feminicidio de abogada en Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México...

Read more

SIP respalda llamado del papa León XIV a no polarizar a la prensa

by Redacción
mayo 13, 2025
0
SIP respalda llamado del papa León XIV a no polarizar a la prensa

MIAMI.- El papa León XIV encabezó ayer lunes su primer encuentro con medios de comunicación tras su elección como nuevo...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes