
6 de Octubre del 2025.- La comunidad estudiantil de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en Ciudad Universitaria, vivió momentos de tensión y desconcierto este lunes 6 de octubre. Las actividades académicas fueron suspendidas abruptamente y el plantel fue desalojado en su totalidad después de que las autoridades universitarias recibieran una alarmante amenaza de bomba. Cientos de estudiantes, docentes y personal administrativo tuvieron que abandonar las instalaciones de manera ordenada mientras se activaban los protocolos de seguridad para verificar la situación y garantizar la integridad de todos los presentes en el campus.
La alerta se originó a través de un supuesto mensaje que fue encontrado en los baños de la facultad y que rápidamente comenzó a circular a través de grupos de WhatsApp y otras redes sociales, generando una ola de preocupación entre los alumnos. El texto, escrito con un tono desafiante, advertía sobre la colocación de un artefacto explosivo en las instalaciones, instando a la comunidad a encontrarlo y dejando en claro que no se trataba de una broma. Esta amenaza en la FCPyS provocó que la noticia se difundiera con gran velocidad, incluso antes de los comunicados oficiales.
El Mensaje Intimidatorio y la Confirmación Oficial
El contenido del mensaje era explícito y buscaba generar pánico entre la comunidad universitaria. “Encuentren la bomba que pusimos en uno de sus baños. Nosotros no andamos con ma… No intenten averiguar quiénes somos. Esta no es una nota mal escrita en una hoja de cuaderno”, citaba el texto que se compartió masivamente. La veracidad de esta amenaza en la UNAM fue confirmada poco después por el Comité Estudiantil de la facultad a través de su página oficial de Facebook, lo que validó la información y justificó la evacuación masiva que ya estaba en curso, mientras videos y fotografías del desalojo inundaban las redes.
Este lamentable suceso no es un hecho aislado dentro de la máxima casa de estudios. La tensión en la comunidad universitaria ha ido en aumento debido a una serie de eventos que han afectado la seguridad en diferentes planteles recientemente. La amenaza de bomba en la UNAM de este lunes se suma a otras alertas similares ocurridas en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, así como al trágico asesinato de un alumno en las inmediaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Sur, eventos que han encendido las alarmas sobre la seguridad en el campus.
Un Clima de Inseguridad Creciente
La UNAM y las autoridades de la Ciudad de México siguen un estricto procedimiento. Primeramente, se notifica a la central de Protección Civil de la universidad, quienes coordinan la evacuación del inmueble. Simultáneamente, se da aviso a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la cual despliega unidades especializadas, como el agrupamiento «Zorros», que cuenta con personal y equipo antiexplosivos, incluyendo unidades caninas entrenadas para la detección de artefactos, quienes realizan un barrido exhaustivo del lugar para descartar cualquier riesgo.