• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Alta incertidumbre: Bank of America dice que podría llegar una recesión

Redacción by Redacción
septiembre 20, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
La economía mexicano no tendrá un gran crecimiento el siguiente año, advirtió Bank of America, que también ve posible una recesión

CIUDAD DE MÉXICO (EFE).— La incertidumbre alrededor de México permanecerá siendo alta en medio de cambios constitucionales, como la reciente reforma al Poder Judicial, lo que podría incidir en una recesión técnica y afectar la inversión privada, estimó ayer Bank of America (BofA) Securities.

En su reporte, “Notas del viaje a México: La incertidumbre sigue siendo alta y frena la economía” apuntó “que la incertidumbre seguirá siendo alta en medio de los cambios constitucionales”.

Esta incertidumbre, calificó, es “la principal conclusión” tras reuniones con actores políticos y económicos en el país del Banco de México (Banxico), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), parte del equipo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, así como con analistas e inversionistas locales.

En el documento, BofA también advierte que la incertidumbre, en mayor medida, impulsada por cambios constitucionales del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador desde febrero pasado, “probablemente afectará a la inversión, lo que aumenta el riesgo de una recesión técnica”.

“El débil desempeño de la economía durante los últimos trimestres, junto con un sombrío panorama para la inversión y la necesidad de consolidación fiscal, ha aumentado la probabilidad de una recesión técnica en México”, indicó el reporte.

BofA consideró que cambiar “las reglas del juego”, es decir, el marco constitucional, aumenta la incertidumbre, mientras que recordó que “México está atravesando por muchos cambios y algunos de los cuales son de gran envergadura y su implementación es difícil”.

Entre estas reformas constitucionales del presidente López Obrador, destacó la que promueve la elección de jueces por voto popular y entró en vigor este lunes 16 de septiembre, pues subrayó “aún quedan dudas de su implementación, ya que aún no se ha redactado la legislación secundaria”.

En medio de esta incertidumbre, Bank of America insistió en su perspectiva de que la economía mexicana presente un crecimiento por debajo del consenso en 2024 y 2025.

“En nuestra opinión, el producto interno bruto (PIB nacional ) crecerá alrededor de 1.1 % en 2024 y 0.8 % en 2025, muy por debajo de la expectativa de consenso en la encuesta de Banxico de 1.6% en 2024 y 1.5% en 2025”, detalló el documento.

Además, el análisis de BofA consideró que el Gobierno de México enfrentará un desafío significativo en el “frente fiscal”, ya que tendrá que implementar una fuerte consolidación fiscal en un entorno de bajo crecimiento.

“Después de un déficit fiscal de casi 6% del PIB este año, con riesgos que apuntan a un déficit aún peor, el Gobierno (mexicano) pretende reducir el déficit en aproximadamente tres puntos porcentuales del PIB el próximo año”, recordó.

Sin embargo, añadió BofA, dada la disyuntiva entre crecimiento y restricción fiscal que el Gobierno mexicano deberá afrontar, “creemos que es más probable que se materialice una consolidación fiscal plurianual más gradual”.

“El gobierno podría presentar un presupuesto para 2025 con un déficit de entre el 3.5% y el 4.0%, pero la calidad de la consolidación probablemente no será alta y el déficit al final del año podría terminar cerca del 4.5% en 2025”, concluyó.

Jornada negativa El peso cae ante el dólar

La divisa mexicana terminó en los 19.32 pesos por dólar, una depreciación de 0.19%.

Pocas perdieron

En la sesión, el peso fue de las pocas divisas que perdieron terreno frente al dólar. Las divisas más depreciadas hoy fueron: el yen japonés con 0.23%, el peso mexicano con 0.14%, el franco suizo con 0.08% y el dólar de Hong Kong con 0.02%. La depreciación del peso mexicano se debe a la mayor aversión al riesgo respecto a México, por lo que no se pueden descartar presiones adicionales al alza para el tipo de cambio durante las siguientes semanas

Ganancias generalizadas

El mercado de capitales registró ganancias a nivel global. El Dow Jones reportó un alza de 1.26%, mientras que el S&P 500 aumentó 1.7%, con lo que ambos indicadores bursátiles alcanzaron un nuevo máximo histórico. El Nasdaq Composite se incrementó 2.51%.

Previous Post

Eurocámara reconoce a Edmundo González como presidente de Venezuela: hace este llamado

Next Post

AMLO “difunde narrativas falsas”: Demócratas de EE.UU. lo acusan de atacar a la prensa

Next Post
AMLO “difunde narrativas falsas”: Demócratas de EE.UU. lo acusan de atacar a la prensa

AMLO “difunde narrativas falsas”: Demócratas de EE.UU. lo acusan de atacar a la prensa

Elección de jueces, magistrados y ministros: INE iniciará proceso el próximo lunes

Elección de jueces, magistrados y ministros: INE iniciará proceso el próximo lunes

Tráiler, fecha de estreno y todo lo que sabemos de la 2ª temporada de ‘El juego del calamar’

Tráiler, fecha de estreno y todo lo que sabemos de la 2ª temporada de ‘El juego del calamar’

Quintana Roo con dos hoteles dentro de los 50 mejores del mundo: Mara Lezama

Quintana Roo con dos hoteles dentro de los 50 mejores del mundo: Mara Lezama

Lo más Reciente

Ultiman a la influencer Valeria Márquez mientras realizaba una transmisión en vivo

by Redacción
mayo 13, 2025
2
Ultiman a la influencer Valeria Márquez mientras realizaba una transmisión en vivo

GUADALAJARA.- La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que investiga bajo el protocolo de feminicidio el asesinato de Valeria Márquez,...

Read more

Un juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

by Redacción
mayo 13, 2025
1
Un juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

La decisión del juez reduce la pena de los hermanos Menéndez entre 50 años y cadena perpetua, permitiéndoles solicitar libertad...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes