• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, mayo 18, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Lo mejor en redes

Alineación y conjunción planetaria: Los dos fenómenos que se verán en enero y febrero

Redacción by Redacción
enero 21, 2025
in Lo mejor en redes, Principal
Tiempo de lectura: 9 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Alineación y conjunción planetaria en enero y febrero.

¿Ya se enteraron? En enero y febrero se darán dos fenómenos astronómicos muy especiales y que podrán observarse en el espacio: una alineación planetaria y una conjunción de planetas. Por eso, por acá les queremos contar todos los detalles, desde sus diferencias, hasta cuándo y cómo podrán ver estos espectáculos naturales.

Diferencias entre alineación y conjunción planetaria

Como les contábamos aquí arriba, en enero y febrero ocurrirán dos hermosos fenómenos astronómicos, una alineación planetaria y una conjunción de planetas, los cuales podrán disfrutarse siempre y cuando el cielo este despejado, sin ninguna nube.

¡OJO! Tienen que saber que estos eventos naturales son totalmente diferentes, a pesar de que su nombre nos haga parecer que son iguales o el mismo.

La alineación de planetas según la NASA
Foto: Pixabay

Como bien explican Alejandro Farah y Brenda Arias, académicos del Instituto de Astronomía de la UNAM, los planetas giran alrededor del Sol de manera eclíptica, por lo que de esta manera ocurren dos fenómenos astronómicos: una alineación y una conjunción planetaria.

La alineación, por una parte, ocurre cuando los planetas se disponen a lo largo de todo el cielo y es posible observarlos al mismo tiempo durante la noche. Mientras que la conjunción se da cuando dos objetos espaciales se acercan tanto entre sí que parece que están muy cerca, como si estuvieran a punto de tocarse.

Los expertos también advierten que no siempre es posible observarlos al mismo tiempo, ya que hay unos planetas que son visibles durante el día pero no en la noche.

¿Por qué son especiales esta alineación y conjunción?

La alineación planetaria que se podrá observar hasta finales de enero es especial por que se podrán ver en el cielo Marte, Júpiter, Saturno, Venus, Urano y Neptuno a simple vista.

De hecho también serán visibles Urano y Neptuno; peeero, solo podrán apreciarse con ayuda de un telescopio.

Alineación planetaria se verá hasta enero.
Foto: Gaceta UNAM // Alineación planetaria se verá hasta enero.

Y por otro lado está la conjunción que se verá a partir de febrero donde la Luna, Venus y Saturno parecerán tan cercanos, a menos de medio grado en el cielo en su ascensión recta.

“Vistos desde la Tierra, estarán ubicados en la misma dirección, aunque no llegarán a tocarse aparentemente. Los planetas están distribuidos por la eclíptica, sin embargo desde la perspectiva terrestre parecen estar muy juntos y por eso hablamos de cercanía aparente“, explicó uno de los expertos de la UNAM.

¿Cuándo y cómo podrán ver la alineación planetaria

La alineación planetaria de Marte, Júpiter, Saturno, Venus, Urano y Neptuno comenzó a verse desde el pasado martes 14 y será visible hasta finales de enero de este 2025.

Y a partir del 1 de febrero la conjunción de la Luna, Venus y Saturno se verá también en el cielo.

Fecha de la Noche de las Estrellas 2023 en CU.
Foto ilustrativa: Pexels

Si quieren ver la alineación planetaria en lo que resta de enero, los expertos de la UNAM recomiendan hacerlo a simple vista, ya que con el telescopio sólo se podrá ver un planeta a la vez, y pues el chiste no es ese, sino que todos los astros se puedan observar a lo largo del cielo.

De esta manera, se puede trazar una línea imaginaria de este a oeste para ubicar a cada uno de los planetas. No es muy difícil diferenciarlos, los astrónomos explican que éstos se ven más brillantes en el cielo nocturno.

Para la conjunción también los expertos recomiendan observarla a simple vista, ya que la Luna, Venus y Saturno estarán muy juntos a partir de febrero.

Telescopio
Foto ilustrativa: Pexels

Y hay una buena noticia, ya que igual a partir del 6 de febrero se podrá observar una conjunción de Júpiter y la Luna, y desde el 9 de febrero una conjunción de Marte con la Luna.

Ya para terminar, otras recomendaciones son utilizar aplicaciones para ayudar a identificar los astros y ver estos espectáculos nocturnos en lugares donde exista poca contaminación lumínica.

¿Ya tienen planes para ver la alineación y conjunción planetaria

Previous Post

Incendio en un hotel de Turquía deja al menos 69 muertos

Next Post

La salida de Estados Unidos de la OMS, un duro golpe financiero para una agencia vital

Next Post
La salida de Estados Unidos de la OMS, un duro golpe financiero para una agencia vital

La salida de Estados Unidos de la OMS, un duro golpe financiero para una agencia vital

Infantino agradece a Trump su apoyo público al Mundial 2026

Infantino agradece a Trump su apoyo público al Mundial 2026

Convivencia mortal en Playa del Carmen: sicario desata balacera tras discusión

Convivencia mortal en Playa del Carmen: sicario desata balacera tras discusión

Pamela Anderson: Quién es la actriz de ‘The Last Showgirl’

Pamela Anderson: Quién es la actriz de ‘The Last Showgirl’

Lo más Reciente

#VIDEO: Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn

by PMCC
mayo 17, 2025
0
#VIDEO: Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn

El incidente fue captado en video y circula en redes socialesEste fin de semana, el Buque Escuela Cuauhtémoc protagonizó un...

Read more

Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

by Redacción
mayo 16, 2025
1
Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

Esta cifra representa un crecimiento del 187% interanual en automóviles eléctricos livianos de batería y de híbridos enchufables La entrada...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes