• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, mayo 17, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Alertan por diez riesgos políticos para México en 2025: Integralia

Redacción by Redacción
enero 7, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
7 0
A A
0
14
SHARES
100
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

CIUDAD DE MÉXICO.- El reporte especial de Integralia identifica 10 diez políticos que enfrenta México en 2025, los cuales podrían impactar significativamente la gobernabilidad y el entorno de negocios en el país.

Entre ellos destacan la centralización del poder en el Ejecutivo federal, la erosión del sistema de contrapesos, y la incertidumbre jurídica derivada de reformas estructurales.

Estos factores comprometen la capacidad del país para atraer inversiones y garantizar un desarrollo sostenible.

Diez riesgos políticos para México en 2025

De acuerdo con el reporte especial de Integralia, los principales riesgos políticos que enfrentaría México en 2025, primer año completo de la presidencia de Claudia Sheinbaum, son:

Regreso de Donald Trump a la Casa Blanca

La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos genera tensiones diplomáticas y económicas así como una intensificación de la crisis migratoria.

Señala que este escenario tiene un nivel ‘muy alto’ de ocurrencia e impacto.

Concentración de poder

La concentración del poder, la falta de equilibrio político y la erosión de los contrapesos sumado a la debilidad de los grupos opositores representa un gran riesgo para el sector privado y el clima de negocios.

Dicho riesgo tiene un nivel alto de ocurrencia y muy alto de impacto.

Incertidumbre en el T-MEC

Con la tensión entre Estados Unidos y México, e incluso entre nuestro país y Canadá, “se pone en duda la continuidad de la estructura actual del T-MEC.

El impacto sería ‘muy alto’, con una probabilidad de ocurrencia media.

Reforma al Poder Judicial

“Se detona un proceso gradual de indefensión jurídica para las empresas a causa de una desaseada implementación de la reforma judicial”, señala Integralia.

Además alerta por una “gradual pero creciente parcialidad e incapacidad de las autoridades jurisdiccionales para resolver disputas de todo tipo”.

Nuevamente impacto sería ‘muy alto’, con una probabilidad de ocurrencia media.

Paquete de reformas de Claudia Sheinbaum

Las reformas impulsadas por la administración de Claudia Sheinbaum priorizan criterios políticos sobre técnicos, afectando sectores clave como telecomunicaciones, energía y agua.

Estas políticas limitan el potencial del nearshoring y debilitan la competitividad del país.

Reformas electorales

El actual gobierno propone reformas electorales que “merman las garantías para la competencia política libre, equitativa y justa”, además “acotan la representación de los partidos de oposición”.

El nivel de impacto es ‘alto’ y la probabilidad de ocurrencia ‘muy alta’.

Falta de proyectos en sectores clave

México se enfrenta a un entorno de bajo crecimiento económico y la incertidumbre generada por reformas constitucionales recientemente aprobadas, lo que pone en peligro la estabilidad económica y política del país.

Esto deriva en la pausa o suspensión de proyectos de inversión en sectores clave como el energético y de telecomunicaciones.

El impacto y probabilidad de ocurrencia son ‘altos’.

Inseguridad y violencia

El incremento de la violencia ante las fracturas internas en grupos del crimen organizado y la creciente incapacidad operativa de los gobiernos locales agravan la incertidumbre económica y política del país.

El impacto y probabilidad de ocurrencia son ‘altos’.

Reforma fiscal

La presión sobre las finanzas públicas y la posible implementación de una reforma fiscal deficiente aumentan la probabilidad de una degradación crediticia para México.

“El gobierno propone una (mala) reforma fiscal para aumentar la recaudación (ya sea de forma integral o por medio de ajustes sectoriales), como resultado de finanzas públicas limitadas y la necesidad de seguir financiando los proyectos y programas prioritarios del gobierno”.

Debilidad de los gobiernos locales

La corrupción, la falta de recursos y la centralización del poder degrada cada vez más la capacidad de los gobiernos locales para atender sus problemas y necesidades como infraestructura y servicios básicos.

Lo que afecta especialmente a las pequeñas y medianas empresas.

El impacto sería moderado, pero el riesgo de ocurrencia es ‘alto’.

Retos para México en 2025

Otros temas que el reporte Integralia consideró relevantes por su posible impacto al país durante 2025 son:

  • Crece el riesgo de degradación crediticia
  • Aumentan las presiones contra empresas concesionarias de agua
  • Caída en la producción de Pemex
  • Infonavit invierte los recursos de los trabajadores en proyectos poco rentables
  • Suministro eléctrico insuficiente y apagones

Puedes leer el informe completo de Integralia a continuación:

Previous Post

Conductor estadounidense muere baleado por oficial de México

Next Post

Anuncia Mara Lezama 144 mdp para rehabilitar edificio abandonado de la FGE para atender dignamente a la población

Next Post
Anuncia Mara Lezama 144 mdp para rehabilitar edificio abandonado de la FGE para atender dignamente a la población

Anuncia Mara Lezama 144 mdp para rehabilitar edificio abandonado de la FGE para atender dignamente a la población

Monitoreo de aves en Punta Sur destaca riqueza de biodiversidad en Cozumel

Monitoreo de aves en Punta Sur destaca riqueza de biodiversidad en Cozumel

Turista española muere tras ataque de elefante en Tailandia

Turista española muere tras ataque de elefante en Tailandia

Padilla alarga el ‘boom’ de los futbolistas españoles en México

Padilla alarga el ‘boom’ de los futbolistas españoles en México

Lo más Reciente

Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

by Redacción
mayo 16, 2025
1
Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

Esta cifra representa un crecimiento del 187% interanual en automóviles eléctricos livianos de batería y de híbridos enchufables La entrada...

Read more

Investigación por narcotráfico contra militar derivó en el arresto de 104 migrantes en EE.UU.

by Redacción
mayo 16, 2025
2
Investigación por narcotráfico contra militar derivó en el arresto de 104 migrantes en EE.UU.

La investigación contra un sargento del Ejército de EE.UU. por supuesta distribución de tráfico de drogas en un club nocturno...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes