
28-Octubre.-.2025.-.El 44% de las quejas recibidas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Quintana Roo están relacionadas con fraudes, principalmente por cargos y transferencias electrónicas no reconocidas por los usuarios.
De acuerdo con el informe de la Condusef, la mayor parte de las reclamaciones son presentadas por adultos mayores, quienes representan dos de cada 10 quejas. Este sector de la población se ve particularmente afectado por su limitada familiaridad con las nuevas tecnologías, convirtiéndose en blanco fácil de fraudes financieros.
Entre las instituciones bancarias con más quejas, BBVA encabeza la lista con 504 reportes, un incremento de 7.7% en comparación con el mismo periodo del 2024. Le siguen Santander con 372 quejas, Banco Azteca con 306, Banamex con 264 y Coppel con 246, aunque esta última presentó un crecimiento de 41.4% respecto al año anterior.
En total, de enero a septiembre de 2025, la Condusef registró 4 mil 350 reclamaciones en la entidad. Los productos más reclamados fueron las tarjetas de débito, tarjetas de crédito y el Reporte de Crédito Especial, que en conjunto representaron casi la mitad del total de quejas.
Entre las principales causas de reclamaciones destacan los consumos no reconocidos, la actualización de historial crediticio no realizada y transferencias electrónicas no reconocidas, sumando un 25.2% de las quejas. Por sectores, la banca múltiple concentró el 58.1%, seguida de aseguradoras con 12.6% y sociedades de información crediticia con 11.1%.
En cuanto al sector asegurador, se registraron 546 quejas, un aumento de 7.3% respecto al mismo periodo de 2024. Los seguros de automóviles representaron el 62.8% del total, siendo las principales causas la negativa en el pago de indemnizaciones y la inconformidad con el tiempo destinado a la reparación del bien afectado.





<

