• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, mayo 15, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Alertan de la reforma del Infonavit: “Van por $2 billones de los trabajadores”

Redacción by Redacción
diciembre 14, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 14 mins de lectura
6 0
A A
0
13
SHARES
92
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
reforma al Infonavit

Anaya Cortés advierte sobre cuatro cambios que ponen el peligro los ahorros de la subcuenta de vivienda

Las criticas contra la reforma a la Ley del Infonavit se trasladaron de la tribuna del Senado a las redes sociales, donde el legislador panista Ricardo Anaya Cortés y otros usuarios afirman que el proyecto aprobado ayer viernes despojará a los trabajadores de sus ahorros: dos millones de pesos.

En un vídeo de 5:19 minutos, de su intervención en el Senado, que Anaya Cortés compartió en sus cuentas de Facebook y X, el excandidato presidencial que los panistas están a favor de que se construyan dos millones de casas, que la gente pueda tener una vivienda, que haya casas en renta para que el pago se abone para comprar el predio y que por eso votaron a favor de la reforma constitucional.

Críticas a la reforma del Infonavit: “Van por $2 billones de los trabajadores”

“De eso no se trata esta reforma” a la Ley del Infonavit, “voy a plantear cuatro críticas bien concretas, y lo que les pido es que si yo falto a la verdad, me digan en qué artículo dice algo distinto de lo que yo voy a decir, porque es una barbaridad lo que aquí están planteando.

“Lo primero y más grave le están dando facultades al Infonavit, en el artículo 42, de disponer de los recursos bajo su administración.

“Al 30 de septiembre (de 2024) el Infonavit tiene dos billones de pesos que no son suyos, son de los trabajadores… Y lo que ustedes (por los senadores de Morena) están planteando en esta reforma es que el Infonavit pueda tomar esos recursos… y donde los administre mal, la gente se va a quedar sin el dinero de su subcuenta de vivienda”, expresó Anaya Cortés

  • reforma Infonavit
  • reforma Infonavit
  • reforma Infonavit
  • reforma Infonavit
  • reforma Infonavit

Anaya habla de la reforma del Infonavit: control mayoritario del dinero

Segundo, añadió Anaya Cortés, “colonizan al Infonavit, vean nada más: había una Comisión de Vigilancia, (de) nueve integrantes: tres de los trabajadores, tres de los patrones y tres del gobierno, había un equilibrio”.

Con la reforma al “artículo 17 sigue habiendo nueve integrantes, pero ¿qué creen? Ahora son cinco del gobierno, mayoría, y le dejan dos a los trabajadores, y dos a los patrones. Control total del gobierno de la Comisión de Vigilancia, entonces con esos dos billones de pesos pueden hacer lo que se les pegue la gana”, sostuvo.

“Artículo 18-Bis (que se refiere al) Comité de Auditoría, lo mismo. Antes eran tres integrantes: uno de los trabajadores, uno de los patrones (y) uno del gobierno, y ahora lo modifican y dejan uno para los trabajadores, uno para los patrones y toma el control del gobierno.

“La Dirección General: antes era la Asamblea General la que nombraba el Director General (del Infonavit), a propuesta del Ejecutivo; ahora es directamente (nombrado por) El Ejecutivo.

“El Comité de Transparencia: lean el (artículo) 25-Bis (de la Ley del Infonavit. Antes eran tres (integrantes): uno de los trabajadores, uno de los patrones (y) uno del gobierno; ahora (son) uno de los trabajadores, uno de los patrones y tres del gobierno.

“Entonces, para efectos prácticos, olvídense los trabajadores de estar representados en la Comisión de Vigilancia, en el Comité de Auditoría, en el Comité de Transparencia, porque ya todo lo va a controlar el gobierno.

“Y si dicen que no es cierto, porque les da por decir que no es cierto, díganme si no establece eso el (artículo) 17, 18-Bis, 22 y 25-Bis.

La reforma al Infonavit: eliminan controles

“Tercero, quitan los controles prudenciales. Antes la Comisión Nacional Bancaria y de Valores tenía una facultad, vean la fracción tercera del artículo 66 de la Ley (del Infonavit) vigente, decía: supervisará y vigilará que las operaciones del Instituto se ajusten a las normas establecidas y a las sanas prácticas.

“Lo eliminan, pues resulta que ahora el 66 le quita cualquier facultad a la Comisión Nacional Bancaria de Valores. Le dan todas las facultades al gobierno, concretamente a la Secretaría de Hacienda.

“O sea, entendamos de qué se trata esta reforma. Es una reforma en donde pierden poder sobre su propio dinero los trabajadores, donde pierden voz los patrones que aportan un tercio y donde toma todo el control el gobierno.

La reforma al Infonavit: hay un precedente de quiebra

“Y, por último, (si) dijeran ustedes: Bueno, cuál es el problema, hombre, esos dos billones de pesos que son lana de los trabajadores –gente que está aquí, en este salón (de sesiones plenarias del Senado), que tiene su subcuenta de vivienda, que tiene ahí 200,000 pesos, eso, sumado, es lo que suma estos dos billones de peso.

“(Si) dijeran ustedes: bueno, es que el agrónomo (Octavio) Romero (Oropeza, director del Infonavit) es un gran administrador, (resulta) nada más que es el mismo señor que quebró Pemex, solamente Pemex Refinación perdió 900,000 millones de pesos durante el sexenio pasado, es decir, la mitad del total del dinero de lo que tienen los trabajadores en su cuenta de vivienda. A ese señor le están entregando el control total y absoluto, sin contrapesos”, alertó Anaya Cortés.

Reforma al Infonavit: cómo votaron los senadores de Yucatán

Según la información del portal del Senado, a la sesión plenaria del viernes 13 de diciembre no asistieron los senadores de Yucatán Mauricio Vila Dosal (PAN), Verónica Farjat Camino (Morena). mientras que Jorge Carlos Ramírez Marín (PVEM) votó a favor y Rolando Zapata Bello (PRI), en contra.

La reforma al Infonavit, aprobada con 68 votos

Al respecto, la Cámara Baja de México publicó ayer viernes (13.12.2024) el siguiente comunicado sobre el proyecto de reforma aprobado:

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó el proyecto para reformar la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Ley Federal del Trabajo (LFT), en materia de vivienda con orientación social.

La asamblea respaldó el dictamen en lo general con 68 votos a favor y 29 en contra.

Además, el pleno rechazó propuestas de modificación presentadas por los senadores del PAN Ricardo Anaya Cortés, Miguel Márquez Márquez, Gina Gerardina Campuzano González, Ivideliza Reyes Hernández, Imelda Sanmiguel Sánchez y Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo; así como de la senadora María Martina Kantún Can, Morena, y de Jorge Carlos Ramírez Marín, del PVEM.

De esta manera, con 67 votos a favor y 27 en contra, el pleno también avaló en lo particular esta reforma, que fue turnada a la Cámara de Diputados.

reforma Infonavit
Los senadores morenistas Gerardo Fernández Noroña e Imelda Castro Castro (Sinaloa) aprueban la reforma a la Ley del Infonavit en la Cámara Baja de México el 13 de diciembre de 2024. Foto del Senado

El Infonavit tendría empresa constructora

El proyecto establece que entre los objetivos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) estará la construcción de vivienda, para lo cual constituirá una empresa filial; el mismo instituto, además, deberá establecer programas para otorgar acceso a la vivienda a los trabajadores mediante arrendamiento social, entre otras modificaciones.

La discusión de la reforma del Infonavit en el Senado

En tribuna, Heriberto Marcelo Aguilar Castillo, de Morena, afirmó que la propuesta propone créditos más accesibles y flexibles, elimina las altas tasas de interés y los trámites burocráticos; además, promueve la construcción de viviendas en zonas con acceso a servicios esenciales “y se le dice basta a un pasado de abandono, corrupción y deshumanización”.

De Acción Nacional, Gina Gerardina Campuzano González manifestó que las reformas representan un “ataque directo” a la economía de la población, ya que Morena busca “despojar a los mexicanos de sus ahorros del Infonavit, al más puro estilo sucio, oscuro, perverso y corrupto”.

Del PVEM, Waldo Fernández González destacó que el proyecto tiene una visión social, ya que plantea otorgar financiamiento para adquirir vivienda digna, así como rentas fijas nada excesivas con la posibilidad de comprarlas.

Para los gobiernos de la Cuarta Transformación, dijo, la vivienda es una prioridad, “por eso asumimos con responsabilidad este tipo propuestas que beneficiaran a miles de personas”.

El PRI y la reforma del Infonavit

A su vez, Mely Romero Celis, del PRI, dijo que su bancada está a favor de la vivienda para mujeres y jóvenes, pero advirtió que esta reforma abre la posibilidad para que el gobierno tome recursos de los trabajadores derechohabientes a vivienda, para que los invierta en proyectos inmobiliarios fallidos, lo que pone en riesgo el dinero, porque no hay mecanismos de protección.

Por su lado, Geovanna Bañuelos de la Torre, del PT, aseguró que con la enmienda el Estado recupera su papel rector en la planeación, desarrollo y regulación de los proyectos habitaciones, además de que no se limitará a construir casas, sino que también desarrollará comunidades.

“Se trata de crear entornos que fomenten el bienestar y la calidad de vida”, agregó.

Su compañero de bancada, Alejandro González Yáñez, aseguró que en el periodo neoliberal se construyeron algunas viviendas, pero “mal hechas”, porque la derecha no defiende los derechos del pueblo “sino de una minoría oligárquica”.

Por Movimiento Ciudadano (MC), Alejandra Barrales Magdaleno advirtió que con esta reforma se da un “cheque en blanco” para que el gobierno maneje el dinero de los trabajadores y desaparece “de un plumazo” la presencia de éstos para que decidan el manejo del fondo de vivienda, cuyo monto asciende a 2.4 billones de pesos.

  • El dictamen de reforma a la Ley del Infonavit aprobado en el Senado se puede leer completo aquí.
  • La Ley de Infonavit, vigente en diciembre de 2024, se puede consultar aquí.

Te puede interesar: Nombran a Mauricio Sahuí Rivero como delegado del Infonavit Yucatán

Previous Post

Mexicanas entre las 100 mujeres más influyentes del mundo; ¿quiénes son y qué hacen?

Next Post

Acompaña Mara Lezama a Claudia Sheinbaum en inicio de recorrido del tramo Escárcega -Chetumal del Tren Maya

Next Post
Acompaña Mara Lezama a Claudia Sheinbaum en inicio de recorrido del tramo Escárcega -Chetumal del Tren Maya

Acompaña Mara Lezama a Claudia Sheinbaum en inicio de recorrido del tramo Escárcega -Chetumal del Tren Maya

Cadena ABC y periodista acuerdan pagar 15 mdd a Trump por demanda de difamación

Cadena ABC y periodista acuerdan pagar 15 mdd a Trump por demanda de difamación

Mexicanos en el extranjero no votarán en la elección del Poder Judicial por esta razón

Mexicanos en el extranjero no votarán en la elección del Poder Judicial por esta razón

Varios perros son abandonados tras peregrinación a la Basílica de Guadalupe

Varios perros son abandonados tras peregrinación a la Basílica de Guadalupe

Lo más Reciente

Canciller De la Fuente y ministro de Exteriores Wang Yi resaltan relación de respeto entre México y China

by Redacción
mayo 14, 2025
0
Canciller De la Fuente y ministro de Exteriores Wang Yi resaltan relación de respeto entre México y China

El secretario De la Fuente reiteró la oportunidad del contexto internacional para fortalecer y priorizar el diálogo político La entrada...

Read more

El féretro de José Mujica llega al Palacio Legislativo de Montevideo para su velorio

by Redacción
mayo 14, 2025
3
El féretro de José Mujica llega al Palacio Legislativo de Montevideo para su velorio

El expresidente de Uruguay José Mujica será velado en el Salón de los Pasos Perdidos por al menos 24 horas...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes