7 DE OCTUBRE DEL 2025 – LOCAL. La movilidad en Cancún y la zona hotelera exige paciencia y planificación a los conductores, ya que diversas obras de infraestructura mantienen varios puntos de la ciudad con cierres viales parciales y totales. Estos trabajos, que incluyen la construcción del esperado Puente Nichupté y la rehabilitación de calles esenciales, buscan mejorar a largo plazo la fluidez y seguridad, pero actualmente impactan los traslados diarios, por lo que es vital conocer los horarios de afectación y las rutas alternas.
El Bulevar Luis Donaldo Colosio, una de las principales arterias de la ciudad, presenta uno de los cierres viales más significativos para quienes viajan desde el sur. Específicamente, en el tramo cercano a la Avenida 16 de Abril, la vía permanece abierta solo de 5:00 a 20:00 horas. Sin embargo, en un esfuerzo por avanzar con la construcción del Puente Nichupté, se implementa un cierre vial total en dirección de Sur a Norte, desde las 20:00 hasta las 5:00 horas del día siguiente.

Afectaciones Clave por el Puente Nichupté
Los trabajos relacionados con el Puente Nichupté también generan cierres viales en otros puntos cruciales. En la Avenida Kabah, a la altura de la Avenida Cancún, se mantienen confinados dos carriles debido a la construcción de la rampa de acceso a la obra, en dirección Norte a Sur (el sentido que va hacia Playa del Carmen). De igual forma, en el Bulevar Kukulcán, en el kilómetro 12.5 de la zona hotelera, se encuentra inhabilitado el carril de baja del lado de la laguna, lo que obliga a reducir la velocidad y a concentrar el tráfico en los carriles restantes.
Además de las grandes obras de infraestructura, la ciudad está llevando a cabo rehabilitaciones en vialidades internas que también implican cortes viales. La Avenida Puerto Juárez, conocida como Avenida Talleres, presenta afectaciones entre las Calles 139 y 141, en el sentido que va de Oriente a Poniente. En este punto se realizan labores de reparación y cambio de tubería que se estima durarán cerca de siete semanas, por lo que se recomienda a los vecinos y a quienes utilizan esta vía que busquen rutas alternas para evitar demoras innecesarias.
Rehabilitación de Vialidades Secundarias
Otras zonas de Cancún también experimentan desvíos viales temporales por mejoras en la vía pública. Frente a la Universidad del Caribe, en la Calle 82, se están rehabilitando banquetas, luminarias y el pavimento de la calle en dirección Poniente a Oriente. Por otra parte, en la Supermanzana 248, en la intersección de Calle Paseo El Peral con Avenida Limoneros, se llevan a cabo trabajos de reencarpetamiento y nivelación de pozos, lo que también genera restricciones viales. Estas obras menores, aunque localizadas, son cruciales para mejorar la imagen urbana y la seguridad peatonal.

Es fundamental recordar a los conductores que las autoridades recomiendan enfáticamente el uso de aplicaciones de tráfico en tiempo real y la planeación de trayectos con una anticipación de al menos 30 minutos a la hora habitual de salida. Durante los horarios pico (7:00 a 9:00 horas y 18:00 a 20:00 horas) se incrementa significativamente la carga vehicular, y estos bloqueos viales pueden multiplicar el tiempo de traslado en más del doble, especialmente en el Bulevar Colosio y la Avenida Kabah. La cooperación ciudadana y el respeto a los señalamientos son vitales para la seguridad de los trabajadores y para minimizar los congestionamientos.