
Sábado 16 de Agosto 2025.- La Secretaría de Salud de Zacatecas confirmó el reporte de un probable caso de rabia humana en una joven de 17 años, originaria del municipio de Mezquital del Oro. Este hecho, ocurrido en agosto de 2025, ha generado gran preocupación, ya que se trata del primer registro en más de cuatro décadas dentro de la entidad. La paciente sufrió la agresión de un zorrillo en el brazo izquierdo, lo que desató la activación de los protocolos sanitarios más estrictos.

Atención médica inmediata
Tras la agresión, la joven fue atendida en el Hospital Rural No. 82 en Durango y posteriormente trasladada al IMSS en Zacatecas, donde se le brindó atención médica especializada. Posteriormente, el caso fue elevado a nivel nacional, con la participación del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) y el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE). La decisión final fue llevarla al Hospital General de Zona No. 1 “Emilio Varela Luján” para garantizarle soporte clínico y seguimiento constante.
En todo momento, las autoridades sanitarias aseguraron la comunicación directa con los familiares de la paciente, quienes otorgaron su consentimiento informado para los procedimientos médicos. Se enfatizó que la prioridad es mantener la calidad de vida de la joven mientras se esperan los resultados confirmatorios del INDRE.
Protocolos de investigación
El 15 de agosto se notificó formalmente a familiares y autoridades competentes para activar los protocolos de investigación epidemiológica. Entre las medidas aplicadas se incluyó el rastreo de contactos cercanos de la joven, visitas a las comunidades relacionadas con el caso y la revisión de la atención recibida desde la agresión. Estas acciones buscan no solo contener la posible propagación, sino también prevenir nuevos casos de rabia humana en la región.
Las autoridades recomendaron mantener las campañas permanentes de vacunación antirrábica, pues la prevención sigue siendo la herramienta más efectiva contra esta enfermedad mortal. Además, se pidió a la población reportar cualquier caso de agresión animal sospechosa y acudir de inmediato a los centros de salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), la rabia sigue cobrando alrededor de 59 mil vidas humanas cada año en el mundo, principalmente en África y Asia. En México, gracias a las campañas de vacunación, los casos en humanos prácticamente habían desaparecido, lo que hace más urgente reforzar la prevención en zonas rurales y garantizar el acceso oportuno a tratamientos postexposición.








