
Autoridades del municipio de Solidaridad, en Quintana Roo, emitieron una alerta a la ciudadanía por la presencia de medusa de tipo Carabela Portuguesa o Fragata Portuguesa en Playa del Carmen.
Una situación similar se registró en diciembre de 2024 en Yucatán, donde incluso hubo reportes de personas que sufrieron picaduras de esa fauna marina.
Medusa Carabela Portuguesa o Fragata Portuguesa en Playa del Carmen
En sus redes sociales, la Secretaría de Protección Civil Prevención de Riesgos y Bomberos de Solidaridad dio a conocer la presencia de la Fragata Portuguesa o Carabela Portuguesa, detectada por salvavidas durante un recorrido de vigilancia en la zona de playas entre la avenida CTM y calle 88.
Por ese motivo, el organismo hizo un llamado a la población evitar el contacto con esa fauna marina ya que ocasiona lesiones en la piel.
“Esta especie suele estar en el mar y sobre la arena ya que llega a la costa debido a las condiciones climatológicas”, añadió.
Advirtió que el contacto con ese tipo de medusa puede ocasionar lesiones serias en la piel y afectaciones a la salud, de modo que llamó a la ciudadanía que se encuentre con esa fauna a informarlo al personal de guardavidas o llamar al 911.
¿Qué hacer si te pica una medusa
Especialistas recomiendan que, si ven esas especies en la playa, no hacer contacto con ellas debido a que pueden causar reacciones alérgicas o dolorosas para algunas personas.
En caso de sufrir alguna picadura se sugiere sacar del agua o llevar a la sombra a la persona y buscar asistencia médica.
También se recomienda lavar la zona afectada con agua salada, nunca con agua dulce.
Tampoco se debe usar ni vinagre, ni soluciones de amoniaco ni alcohol, porque facilitan la absorción de las toxinas.