• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, noviembre 10, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

¡Alerta! Colectivos Acusan que las Ciclovías de Querétaro Son de «Baja Calidad»

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
noviembre 10, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

10 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. Colectivos ciudadanos en Querétaro han alzado la voz para denunciar el mal estado de las ciclovías en la entidad, a pesar de contar con uno de los mayores kilometrajes de infraestructura ciclista a nivel nacional. Salvador Molina, integrante del Comité Ciudadano de Vía Recreativa, señala que la infraestructura actual, plagada de baches e invasiones, está catalogada como «muy mal» tras un reciente análisis. Esta situación, sumada a un ambiente de violencia vial, desincentiva a los queretanos a usar la bicicleta como medio de transporte, manteniéndose el uso modal por debajo del 1% de la población.

Un ejemplo claro de la problemática es el caso de la Vía Recreativa. Tras un año de que colectivos se reapropiaron del circuito universitario (2.5 km) sin apoyo gubernamental, aún esperan acciones para recuperar la ruta original de 10 kilómetros que existía en Avenida Constituyentes hasta la pandemia. Molina relata que la sociedad civil tuvo que tomar la iniciativa para cerrar la vía, demostrando un compromiso que no ha sido igualado por las autoridades. La falta de apoyo con elementos tan básicos como policía o vallas hizo la labor compleja, pero lograron mantener el espacio funcionando.


El Retroceso en la Infraestructura Ciclista

El proyecto de Vías Recreativas, inspirado en modelos exitosos de Bogotá y replicado en otras ciudades mexicanas, sufrió un revés en Querétaro. La ruta de 10 kilómetros en Constituyentes se perdió con la pandemia y, posteriormente, se reubicó en el Cerro de las Campanas con una extensión reducida a solo 2.5 kilómetros debido a la obra de 5 de Febrero. Esta «segunda época» de la Vía Recreativa se ha mantenido gracias a la coordinación de cerca de 15 colectivos que impulsan actividades que van desde lectura hasta educación canina, demostrando que existe una base social dispuesta a usar y cuidar los espacios.

Sin embargo, los diálogos con autoridades municipales no han rendido frutos. Aunque en 2024 se acordó migrar y mejorar el proyecto en Bernardo Quintana, los acuerdos con secretarías clave, como la del Deporte, no se han cumplido. Para los colectivos, la raíz del problema es la falta de «voluntad política». A pesar de que secretarías como la de Movilidad han mostrado interés, la inacción general demuestra que hacer posible la mejora de las ciclovías de Querétaro y la movilidad ciclista no está siendo una prioridad real.

Hace diez años, el Plan Maestro de Movilidad proyectaba que el uso de la bicicleta crecería del 1% al 10% de la población para 2026. A un año de llegar a esa meta, el porcentaje sigue estancado en el 1%. Este estancamiento es la prueba, según Molina, de que la promesa de crecimiento no se logró por la inercia política. La falta de presupuesto asignado a ciclovías, el incumplimiento de obras, la minimización de la violencia vial y la indiferencia ante la invasión de carriles y banquetas son señales claras de la falta de un compromiso firme.

Molina enfatizó que la mala calidad de las ciclovías es generalizada. El reciente análisis multifactorial a la infraestructura ciclista reveló que «todas salen muy mal, todas salen en rojo», lo cual es alarmante. Esta deficiencia en la seguridad y el diseño tiene consecuencias graves, como lo que sucede en Paseo de la República, donde lamentablemente “todas las semanas gente muere atropellada, en carros o en moto”. La seguridad de los ciudadanos está directamente ligada a la calidad y el mantenimiento de la infraestructura.


Inversión en Ciclovías en la Capital Queretana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

El Saneamiento del Río Bravo Avanza con Éxito en Nuevo Laredo

by Carlos Medina Cortez
noviembre 10, 2025
0
El Saneamiento del Río Bravo Avanza con Éxito en Nuevo Laredo

10 DE NOVIEMBRE DEL 2025 - NACIONAL. La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) ha reportado un avance notable...

Read moreDetails

Alerta en Ecatepec, Desmantelan Red de Extranjeros Ligada a Préstamos ‘Gota a Gota’

by Carlos Medina Cortez
noviembre 10, 2025
0
Alerta en Ecatepec, Desmantelan Red de Extranjeros Ligada a Préstamos 'Gota a Gota'

10 DE NOVIEMBRE DEL 2025 - NACIONAL. El municipio de Ecatepec se encuentra en alerta por la identificación de una...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes