Cancún Q, Roo 01 abril 2025: Quintana Roo sigue consolidándose como uno de los destinos turísticos más importantes de América Latina, y plataformas como Airbnb han demostrado su impacto positivo en la economía local. De acuerdo con Sebastián Colín, director de Asuntos Públicos de Airbnb México, los viajeros que utilizan este tipo de hospedaje generan una derrama económica significativa en pequeños comercios.
Colín destacó que, según un estudio realizado en 2023, por cada peso que un turista gasta en alojamiento a través de Airbnb, destina otros tres pesos a negocios locales. Esto beneficia especialmente a pequeños establecimientos de gastronomía, transporte, guías turísticos y artesanías, ayudando a distribuir la riqueza más allá de las zonas hoteleras tradicionales.

Un estudio previo denominado «Dispersal Report» reveló que el 40% de los viajeros que se hospedan en un Airbnb generan la mayor parte de su derrama económica en las colonias donde se encuentran sus alojamientos. Esto es particularmente relevante para destinos como Cancún, donde muchos Airbnb están ubicados fuera de la zona hotelera, permitiendo que más comunidades se beneficien del turismo.
Sobre el tema de regulación y pago de impuestos, Colín aseguró que Airbnb cumple con las obligaciones fiscales tanto a nivel estatal como federal. Desde 2017, la plataforma ha retenido y entregado más de 1,000 millones de pesos en impuestos en Quintana Roo. Además, mencionó que la empresa colabora activamente con la Secretaría de Turismo para garantizar una regulación justa y equilibrada.
En cuanto a la seguridad de los viajeros, Colín explicó que Airbnb cuenta con herramientas como el «Portal de Vecinos», donde cualquier ciudadano puede reportar problemas relacionados con los hospedajes. Además, la plataforma trabaja con autoridades locales para garantizar la seguridad de los usuarios y de la comunidad en general.
Finalmente, el directivo enfatizó que Airbnb busca potenciar el turismo en zonas menos tradicionales a través de alianzas con organismos como WWF y CDTUR. El objetivo es diversificar la oferta turística y aprovechar la infraestructura ya existente, como la conectividad a través del Aeropuerto Internacional de Cancún, para atraer más viajeros interesados en experiencias auténticas y en contacto con comunidades locales.
La verdad es que me parece bien que se hable de este tema, pero a veces siento que se exagera un poco. Hay cosas que son importantes, pero también hay que tener cuidado de no alarmar a la gente sin razón. Es bueno informar, pero siempre hay que dar un panorama más claro y no solo enfocarse en lo negativo.