• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, noviembre 25, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Aguacateros de Uruapan Amenazados por el Narco: Fox Pide Unidad Nacional

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
noviembre 10, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 1
A A
0
13
SHARES
95
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

10 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. El expresidente de México, Vicente Fox Quesada (2000-2006), alzó la voz ante la grave crisis que atraviesa la industria del aguacate en Uruapan, Michoacán, a causa de la agresión del crimen organizado contra los productores. A través de sus redes sociales, Fox manifestó su profunda preocupación, declarando que le «cala en lo más profundo que los criminales estén destruyendo una industria que genera tantos empleos y tantas divisas» para el país. Su mensaje buscó generar conciencia sobre la urgencia de la situación que viven los aguacateros michoacanos.

Fox Quesada no solo dirigió su lamento a la Asociación Nacional de Aguacateros, sino que también hizo un llamado a la unidad del sector primario mexicano. Propuso que la defensa de esta vital fuente de empleo y divisas no recaiga solo en los productores de aguacate, sino que se sumen otros sectores productivos. Entre ellos, mencionó a los productores de maíz, papa, ganaderos, agricultores, ejidatarios y los distritos de riego de todo México, apelando a la dignidad y determinación del campo nacional para defender su industria.

El problema de la extorsión y la violencia se intensificó tras el auge que experimentó la industria del aguacate con la entrada en vigor del TLCAN. Michoacán es el líder indiscutible en la producción nacional, con 917,329 toneladas registradas en 2024, lo que representa el 76.2% del total. Este valor agregado y el flujo de recursos atrajeron la atención de células criminales, como lo documenta el informe «Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional», que señala cómo ya desde 2009 grupos como La Familia Michoacana convocaron a productores para exigir «pagos de protección» a cambio de operar.


Plan Michoacán: La Respuesta Federal para Proteger la Región

La escalada de violencia en Uruapan, marcada por el asesinato del presidente municipal, Carlos Manzo, a manos de un integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), forzó una respuesta directa del gobierno federal. El «Plan Michoacán por la Paz y la Justicia» fue presentado como una iniciativa integral para transformar la seguridad en el estado, combinando tres ejes fundamentales: Desarrollo Económico con Justicia, Educación, Cultura y Paz, y Seguridad y Justicia.

El objetivo central del plan es garantizar la protección de los productores agrícolas y permitir el desarrollo de las actividades cotidianas sin restricciones, especialmente para los aguacateros. Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, anunció un despliegue operativo y tecnológico sin precedentes. Este incluye 5 helicópteros, 1 sistema aéreo no tripulado estratégico, 18 drones, 43 sistemas antidrón, células contra explosivos y un total de 1,031 vehículos militares para reforzar la presencia en el estado.

Adicionalmente, se puso en marcha el Plan de Operaciones Paricutín, una estrategia militar enfocada específicamente en combatir la extorsión, contener los homicidios dolosos y otros delitos de alto impacto. Este plan asigna funciones especializadas a cada unidad militar, ya sea para enfocarse en la extorsión de aguacateros, generar órdenes técnicas de investigación y aprehensión, o trabajar en la destrucción de laboratorios de drogas sintéticas y plantíos de enervantes. La estrategia busca evitar enfrentamientos entre grupos delictivos y activar un plan antibloqueo en caso de ser necesario.


El Impacto Geopolítico del «Oro Verde»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Estefanía Mercado Refuerza Atención a Mujeres con Nuevo “Punto Violeta” en La Guadalupana

by AVA
noviembre 25, 2025
2
Estefanía Mercado Refuerza Atención a Mujeres con Nuevo “Punto Violeta” en La Guadalupana

25 NOVIEMBRE 2025-PLAYA DEL CARMEN- En Playa del Carmen, la inauguración del nuevo Punto Violeta “Marcela Rosales”, encabezada por la...

Read moreDetails

Venezuela acusa a EU de espionaje: ¿qué tecnología asegura utilizar para defenderse?

by JosefIna Reyes Figueroa
noviembre 25, 2025
3
Venezuela acusa a EU de espionaje: ¿qué tecnología asegura utilizar para defenderse?

Venezuela ha denunciado que Estados Unidos incrementa sus operaciones de inteligencia sobre su territorio, lo que, según el ministro de...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes